Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El votante argentino

Lodola, Germán JorgeIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Sociedad Argentina de Análisis Político
Revista: Revista S.A.A.P
ISSN: 1666-7883
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

Este trabajo proporciona un análisis crítico de los aportes que han contribuido a configurar el área de estudios sobre comportamiento electoral en Argentina durante el actual período democrático. ¿Qué se ha estudiado concretamente en los últimos treinta años? ¿Qué preguntas se han intentado responder y cómo? ¿Es posible identificar patrones de comportamiento del votante argentino? ¿Cuál es el vínculo entre estos patrones y la dinámica más general que asumió la democracia? Los trabajos que aquí se examinan pueden ser divididos en dos diferentes, aunque no enteramente excluyentes ni exhaustivas, categorías1. La primera categoría está compuesta por estudios que analizan si, y en qué medida, las divisiones de clase organizan la política electoral en nuestro país. Me refiero a estos trabajos como centrados en "factores estructurales". La segunda categoría comprende estudios que indagan acerca del potencial impacto de las percepciones, actitudes y experiencias individuales sobre las decisiones de voto. Denomino a estos aportes como centrados en "factores de comportamiento". Cada una de las secciones que compone esta nota está dedicada al examen particular de estas categorías analíticas. La sección final discute brevemente algunas limitaciones de los estudios electorales en Argentina y sugiere posibles soluciones para superar estos déficits.
Palabras clave: Comportamiento Electoral , Opinion Publica , Factores Estructurales , Factores de Comportamiento
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 84.09Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28362
URL: http://revista.saap.org.ar/contenido/revista-saap-v7-n2/lodola.pdf
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5205579
URL: http://www.redalyc.org/pdf/3871/387133948015.pdf
URL: http://ref.scielo.org/35cym6
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lodola, Germán Jorge; El votante argentino; Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 7; 2; 11-2013; 379-388
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES