Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El gen y sus metáforas en el estudio ecológico del comportamiento animal: variaciones, implicancias y vigencias

Título: The Gen and Its Metaphorsin the Ecological Study of Animal Behavior: Variations, Implicancies and Validity
Pallitto, NahuelIcon ; Folguera, GuillermoIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Emiliano Aldegani
Revista: Prometeica
ISSN: 1852-9488
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
En este artículo se analizará la consideración y el uso de metáforas en un área de investigación de gran prestigio en labiología contemporánea: la ecología del comportamiento. En particular, se evaluará la presencia de algunas metáforas en dicha subdisciplina indagando el modo en que son utilizadas por algunos de los principales científicos del área. Uno de los aspectos enlos que se centrará el análisis refiere al carácter reificado de las metáforas, es decir, al “olvido” de su propio carácter metafórico, tratando de reconocer algunas de las principales implicancias que dicha reificación conlleva al seno de la práctica científica. De este modo, este trabajo muestra que las metáforas presentes en la actividad científica no sólo cumplen roles importantes en el modo de hablar y comunicar en la ciencia, sino también en la propia conformación y conservación de (nuevas) ontologías mediante los procesos de reificación metafórica
 
In this article we will analyze the significance and use of metaphors in behavioral ecology, an area of great interest in contemporary biology. Particularly, we will assess the presence of certain metaphors and the way some of the main behavioral ecologists use them. One of the central aspects we will tackle refers to the reification of metaphors, that is to say, to the possibility that metaphors might be “forgotten” as such. In this sense, we will try to recognize some of the potential consequences that this process of reification could bring to scientific research. Thus, this article shows that metaphors are not only useful “tools” for scientists to communicate their ideas, but that these also play an important role in the making up and maintenance of (new) ontologies by reification.
 
Palabras clave: Metáfora , Reificación , Ecología del Comportamiento
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 75.00Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28345
URL: https://prometeica.com/ojs/index.php/prometeica/article/view/21
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pallitto, Nahuel; Folguera, Guillermo; El gen y sus metáforas en el estudio ecológico del comportamiento animal: variaciones, implicancias y vigencias; Emiliano Aldegani; Prometeica; 7; 11-2013; 26-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES