Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio preliminar sobre la ecología, el comportamiento y la demografía del Muitú (Crax fasciolata) en la selva en galería del riacho Pilagá, Formosa, Argentina

Título: Preliminary study on the ecology, behaviour and demography of the Bare-faced Curassow (Crax fasciolata) in the gallery forest of the Pilagá River, Formosa, Argentina
Fernández Duque, Facundo; Huck, Maren; Dávalos, Víctor; Fernandez Duque, EduardoIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Asociación Ornitológica del Plata
Revista: El Hornero
ISSN: 0073-3407
e-ISSN: 1175-5334
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
En Argentina se encuentran seis especies de crácidos, de las cuales el Muitú (Crax fasciolata) es la más amenazada y la de distribución más restringida en el país. Debido a que sus principales poblaciones parecen existir a lo largo de los riachos del este formoseño, se trabajó en la selva en galería del riacho Pilagá en la Estancia Guaycolec para (1) realizar la primera evaluación sistemática y cuantitativa en Argentina de una población de Muitú, y (2) evaluar la eficacia relativa de muestreos por tierra y agua, cámaras trampa y emisión de vocalizaciones grabadas (“playback”) como técnicas para el relevamiento poblacional de la especie. Durante 20 días se realizaron 22 muestreos en transectas terrestres y 8 en transectas sobre el curso de agua que resultaron en la detección de Muitú en 22 ocasiones (39 individuos). Las 10 cámaras trampa generaron 227 fotos de Muitú entre octubre de 2010 y julio de 2012 (4007 días-cámara). Tres de las 10 pruebas de emisión de vocalizaciones resultaron en contacto con un individuo. Los individuos fueron registrados solos o en grupos pequeños de 2–5 individuos, exclusivamente durante el día, más frecuentemente con temperaturas bajas e intermedias y principalmente en sitios cercanos al riacho. Dada la ausencia de reservas nacionales y provinciales que protejan las selvas en galería del este formoseño, resulta imperativo implementar estrategias de conservación de la especie que incorporen a las estancias privadas características de la zona.
 
In Argentina there are six species of cracids, the Bare-faced Curassow (Crax fasciolata) being the most endangered and geographically restricted. Given that the main populations of the Barefaced Curassow apparently exist along the rivers of eastern Formosa, the study was conducted in the gallery forests of the Pilagá River in the Guaycolec Ranch to (1) produce the first systematic and quantitative study of a Bare-faced Curassow population in the country, and (2) to evaluate the effectiveness of population assessments conducted through land, water, camera traps, and playbacks as techniques for assessing the population status of the species. During 20 days, 22 assessments were conducted on land and 8 by water, which resulted in the detection of Barefaced Curassow on 22 separate occasions (39 individuals). The camera traps produced 227 pictures of Bare-faced Curassow between October 2010 and July 2012 (4007 camera-days). Contact was made with an individual following 3 of the 10 playback sessions. The Bare-faced Curassow was always sighted as single individuals or in small groups of 2–5 individuals, exclusively during the day, more frequently with low and mild temperatures and in close proximity to the river. Due to the lack of national and provincial areas that can protect the gallery forests of eastern Formosa, it is imperative to develop conservation strategies for the species that consider the private ranches characteristic of the region
 
Palabras clave: Crax Fasciolata , Selvas en Galería , Ecología , Chaco Húmedo , Cámara Trampa , Muestreo Poblacional
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 363.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28320
URL: http://ref.scielo.org/5k9xmx
Colecciones
Articulos(CECOAL)
Articulos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Fernández Duque, Facundo; Huck, Maren; Dávalos, Víctor; Fernandez Duque, Eduardo; Estudio preliminar sobre la ecología, el comportamiento y la demografía del Muitú (Crax fasciolata) en la selva en galería del riacho Pilagá, Formosa, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 28; 2; 12-2013; 65-74
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES