Artículo
Proponemos un análisis crítico del proceso de reconocimiento y consagración legal de los derechos de los pueblos indígenas, atendiendo a las condiciones sociales, económicas, políticas, jurídicas y culturales en que éste se ha desarrollado. Nuestro objetivo es, por un lado, dar cuenta de las dificultades y contradicciones que entraña la operatividad de dichos derechos; y por el otro, de elucidar algunas condiciones que permitan sostener la viabilidad emancipatoria de las reivindicaciones político-jurídicas del colectivo indígena. We intend to develop a critical analysis of the indigenous people rights legal recognition process focusing to the social, economical, political, juridical and cultural conditions in which ones this process has been taken place. Our aim is, by one hand, make explicit the difficulties and contradictions involved into the indigenous people rights effectiveness; and by the other hand, to show some conditions that could sustain the emancipatory viability of the indigenous movement politico-juridical demands.
Derechos de las comunidades indígenas y mundialización: consideraciones a partir del análisis de casos judicializados en Argentina
Título:
Indigenous people rights and globalization: some considerations from an analysis of litigation cases in Argentina
Fecha de publicación:
07/2014
Editorial:
Roberto Marino Jiménez Cano
Revista:
Revista Telemática de Filosofía del Derecho
ISSN:
1575-7382
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Alvarez, Luciana; Derechos de las comunidades indígenas y mundialización: consideraciones a partir del análisis de casos judicializados en Argentina; Roberto Marino Jiménez Cano; Revista Telemática de Filosofía del Derecho; 17; 7-2014; 63-81
Compartir