Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Curtoni, Rafael Pedro

dc.date.available
2017-11-15T20:28:49Z
dc.date.issued
2010-04
dc.identifier.citation
Curtoni, Rafael Pedro; Paisaje, Patrimonio y Arqueología: de la Colonialidad a la Decolonialidad de la práctica. Reflexiones desde Sudamérica; Universidad de Antioquia. Museo Universitario; Códice; 11; 21; 4-2010; 40-47
dc.identifier.issn
1692-3766
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/28292
dc.description.abstract
No hay dudas que los conceptos de Paisaje, Patrimonio y Arqueología denotan no sólo un origen moderno, occidental y europeo, sino también representan una nueva forma de ver asociada a una visión ideológica y de clase, inventada en un momento específico de la historia. Esa nueva política de la visión se sustentó y reprodujo sobre una de las separaciones fundantes del conocimiento moderno como es la escisión cartesiana entre mente y cuerpo. A partir de allí la mirada renacentista instauró una idea de paisaje como exterioridad pasible de medición, equivalente en todas sus partes, homogéneo, constante y separado del ámbito humano. También es cierto que esa visión pretendió ser superada a la luz de nuevos aportes teóricos en los cuales se comenzó a advertir que los lugares y el paisaje tuvieron y tienen significados especiales para las personas a través del tiempo y que esos valores se relacionan con prácticas sociales y connotaciones simbólicas otorgadas al entorno. De esta manera, el paisaje dejó de ser considerado solamente como una entidad física externa y pasiva a la cual los humanos se adaptaban para ser reconocido como parte de un proceso cultural.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Antioquia. Museo Universitario
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Paisaje
dc.subject
Patrimonio
dc.subject
Arqueología
dc.subject
Colonialidad
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Paisaje, Patrimonio y Arqueología: de la Colonialidad a la Decolonialidad de la práctica. Reflexiones desde Sudamérica
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2017-02-15T14:55:13Z
dc.journal.volume
11
dc.journal.number
21
dc.journal.pagination
40-47
dc.journal.pais
Colombia

dc.journal.ciudad
Medellín
dc.description.fil
Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
dc.journal.title
Códice
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bit.ly/2MV4uFt
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/muua/docs/c__dice_21
Archivos asociados