Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Antecedentes y genealogía de la historiografía sobre la historia reciente en la Argentina

Título: Recent history in Argentina: Background and genealogy;
Recent history in Argentina: Background and genealogy
D´antonio, Débora CarinaIcon ; Eidelman, Ariel Esteban
Fecha de publicación: 10/2013
Editorial: École des Hautes Études en Sciences Sociales. Centre de Recherches sur les Mondes Américains
Revista: Nuevo mundo, Mundos nuevos
ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Varios trabajos académicos han puesto de manifiesto diferentes puntos de vista en torno a cómo se ha constituido el campo de estudios de la historia reciente en la Argentina. Mientras algunos autores y autoras destacan que la investigación de esta etapa se viene desarrollando desde los años 80, otros encuentran el punto de partida recién en la última década. En este artículo nos proponemos ponderar los antecedentes que consideramos ineludibles para la construcción de este campo de estudios específico. La existencia de una genealogía más extensa en el tiempo implica el reconocimiento de las contribuciones originadas en distintas disciplinas de las Ciencias Sociales, es decir, más allá de los estudios históricos, que han encontrado un punto de inflexión a su desarrollo recién en los últimos años. Colocaremos especial atención en las discusiones que desde la Sociología y la Ciencia Política se convirtieron en antecedentes inmediatos de los tópicos claves de la reflexión historiográfica. Tomaremos para ello en primera instancia algunos debates originados en la escena política y social de las décadas del 60 y 70 que impactaron en la reflexión académica de esos años. A la par señalaremos algunos aportes significativos producidos en otros contextos intelectuales dedicados al estudio de la historia argentina y latinoamericana y haremos un breve repaso del estado actual de los estudios en el campo académico de la Historia Reciente en la Argentina.
 
Several academic exchanges have shown different viewpoints as to how the field of study of Argentina’s recent history has been built. While some point out that the research carried out in relation to recent history has been developing since the 80s, others refer the starting to the last decade. In this article, we would like to weigh the unavoidable background we deem essential to develop this specific field of study. The existence of a genealogy extended in time encompasses the recognition of the contributions arising from different Social Sciences fields, in other words, beyond the historical studies that have found a turning point in their development in the last years. We will particularly focus on those debates and discussions on Sociology and Political Sciences that have become immediate background of the historiographic research key points. For such purpose, we will start with some debates that took place between the 60s and 70s in the political and social spheres and that have affected the academic reflection about this period. Additionally, we will mention important works from other intellectual spheres that have been done on the Argentine and Latin American history and we will briefly review the current status of the fields of academics study on Recent History in Argentina.
 
Palabras clave: Historia Reciente , Historiografía , Violencia Política , Represión Estatal , Clase Obrera
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 200.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28279
URL: http://nuevomundo.revues.org/65882
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.65882
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.65882
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
D´antonio, Débora Carina; Eidelman, Ariel Esteban; Antecedentes y genealogía de la historiografía sobre la historia reciente en la Argentina; École des Hautes Études en Sciences Sociales. Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Nuevo mundo, Mundos nuevos; 2013; 10-2013; 1-16
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES