Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La inserción laboral de los inmigrantes argentinos en España: un análisis a partir de la Encuesta Nacional de Inmigrantes 2007

Esteban, Fernando OsvaldoIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Argumentos
ISSN: 1666-8979
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Los objetivos de este artículo son: a) determinar en qué sectores económicos se concentran los inmigrantes argentinos en España y b) qué factores determinan las condiciones de trabajo. La explotación de los datos de la Encuesta Nacional de Inmigrantes 2007 permitió identificar nichos en los que se agrupan los trabajadores argentinos: los hombres están más concentrados en la industria y la construcción, las mujeres en trabajo doméstico y servicios a empresas; ambos sexos en hostelería. En segundo término, hallamos que el nivel de estudios, la antigüedad en el mercado laboral y el sexo influyen de manera determinante en las condiciones de trabajo definidas por el estatus ocupacional, la temporalidad y el salario.
 
The objectives of this paper are a) to determine which economic sectors are concentrated Argentine immigrants in Spain and b) what factors determine the working conditions. Using survey data from the Spanish National Survey of Immigrants (2007) we identified ethnic niches in which are grouped Argentine workers: men are concentrated in manufacturing and construction, women in domestic labour and services to companies, both sexes in hospitality industry workers. Second, we find that educational attainment, job seniority and gender are important factors in the work environment (it is defined by occupational status, temporary employment and salary).
 
Palabras clave: España , Inmigración Argentina , Segmentación del Mercado De Trabajo , Capital Humano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 367.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28241
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/910
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Esteban, Fernando Osvaldo; La inserción laboral de los inmigrantes argentinos en España: un análisis a partir de la Encuesta Nacional de Inmigrantes 2007; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argumentos; 15; 11-2013; 285-313
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES