Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Patrones de uso de la fauna silvestre por las sociedades humanas originarias en los humedales del delta del río Paraná y sectores adyacentes

Bó, Roberto Fabián; Quintana, Ruben DarioIcon
Fecha de publicación: 10/2013
Editorial: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
ISSN: 2362-1958
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Las particularidades ecológicas del Delta del Río Paraná y los Bajíos Ribereños (DPBR), ubicados en el centro-este de Argentina, determinaron que las sociedades humanas tuvieran patrones de uso de la fauna silvestre claramente relacionados con los de otras culturas ribereñas y relativamente diferentes de los que ocupaban las regiones circundantes. Sin embargo, dentro del DPBR, el funcionamiento hidrológico y los patrones de paisaje de los distintos sectores junto con su localización geográfica relativa determinan una oferta de hábitats diferencial para la fauna de vertebrados, condicionando su distribución, frecuencia y abundancia. Mediante el análisis y la evaluación de información ecológica propia referida a los aspectos anteriores y a los patrones de uso actuales de la fauna por los pobladores del DPBR se discuten sus posibles implicancias en la localización y organización económica de los grupos humanos que habitaron la región desde el Holoceno Tardío. Se postula que la oferta diferencial de algunos componentes de la fauna silvestre como el pacú (Piaractus mesopotamicus) y la pava de monte (Penelope obscura), utilizados actualmente sólo en las porciones superior e inferior del DPBR, respectivamente, habría determinado diferentes patrones de uso por parte de las etnias que habitaban la región en el siglo XVI.
 
The ecological peculiarities of the Paraná River Delta and the Riparian Lowlands (PDRL), located in east-central Argentina, determined that original human societies had wildlife patterns of use clearly related to riparian cultures but relatively different from those that occupied the surrounding regions. However, within the PDRL, the hydrological functioning and landscape patterns of the different portions, along with their relative geographic locations, resulted in differential habitat suitability for components of vertebrate fauna, affecting their distribution, frequency and abundance. Through analysis and evaluation of our own ecological information related to the above issues and current wildlife uses of the inhabitants of PDRL, herein we discuss possible implications on the location and economic organization of human groups who lived from the Late Holocene. We hypothesize that the differential supply of some components of wildlife, such as the pacú (Piaractus mesopotamicus) and the duskylegged guan (Penelope obscura) currently used in the upper and lower portions of PDRL, respectively, would have determined different usage patterns by the ethnic groups inhabiting the region in the sixteenth century.
 
Palabras clave: Delta Of the Paraná River And Riparian Lowlands , Indigenous Societies , Late Holocene , Wetlands , Wildlife
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.475Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28178
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/article/view/4059
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bó, Roberto Fabián; Quintana, Ruben Dario; Patrones de uso de la fauna silvestre por las sociedades humanas originarias en los humedales del delta del río Paraná y sectores adyacentes; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 1; 1; 10-2013; 149-167
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES