Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La aristocracia altomedieval: legados historiográficos y tendencias de investigación

Pérez, Mariel VerónicaIcon
Fecha de publicación: 01/2014
Editorial: Universidade Nova de Lisboa. Faculdade de Ciências Sociais e Humanas. Instituto de Estudos Medievais
Revista: Medievalista
ISSN: 1646-740X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El presente trabajo se propone realizar un recorrido a través de la historiografía sobre la aristocracia de la alta edad media, a fin de presentar un panorama general de los principales ejes de análisis, núcleos problemáticos y esquemas interpretativos que han signado el devenir de las investigaciones sobre el tema. Esta revisión pondrá de manifiesto que si bien la tradición historiográfica inaugurada por Marc Bloch y Georges Duby recogió en importante medida el legado de sus predecesores en cuanto a problemáticas y esquemas interpretativos, abriéndose líneas de investigación que profundizaron en torno a ciertos problemas clásicos como las transformaciones en las estructuras de parentesco, en las últimas décadas aparecieron nuevos intereses, perspectivas de interpretación y herramientas metodológicas que renovaron y revitalizaron este campo de estudios.
 
The aim of this paper is to review the bibliography in use on aristocracy of the High Middle Ages in order to present its central topics of analysis, its core problems and the main interpretive schemes that are crucial in this field of studies. This review will show that although the historiographical tradition inaugurated by Marc Bloch and Georges Duby actually inherited the topics and schemes from their predecessors –which led them to go deeply into the study of classical questions such as the transformations of its family structures–, in the last decades a number of new problems on medieval aristocracy emerged, as well as new frameworks of interpretation and methodological tools that are renewing and revitalizing these studies.
 
Palabras clave: Aristocracia , Alta Edad Media , Historiografía , Tradiciones Historiográficas , Tendencias de Investigación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 440.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28127
URL: http://www2.fcsh.unl.pt/iem/medievalista/MEDIEVALISTA15/perez1503.html
URL: http://www.scielo.mec.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-740X20140001000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez, Mariel Verónica; La aristocracia altomedieval: legados historiográficos y tendencias de investigación; Universidade Nova de Lisboa. Faculdade de Ciências Sociais e Humanas. Instituto de Estudos Medievais; Medievalista; 15; 1-2014; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES