Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Instituto de Capacitación y Formación Social Sindical: una experiencia de formación político-sindical en un contexto de intensa conflictividad social (Argentina, 1963-1965)

Scodeller, Gabriela NoemiIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidade Federal de Santa Catarina
Revista: Mundos do Trabalho
ISSN: 1984-9222
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El presente artículo indaga en la relación entre formación política y acción sindical: ¿las instancias educativas son vistas como potenciadoras u obstaculizadoras de la lucha? Se analiza la experiencia del Instituto de Capacitación y Formación Social Sindical (ICFSS) creado por la CGT, y desarrollado simultáneamente al Plan de Lucha nacional que dicha central impulsó entre 1963 y 1965. Considerando los espacios de formación como un terreno de disputa en sí mismo, nos interesa complejizar el abanico de actores que allí jugaron. Nos preguntamos cómo y con qué objetivos se articuló una experiencia formativa a un contexto de intensa conflictividad social. Analizamos los contenidos desarrollados en el Instituto, particularmente la temática de la cogestión vinculada al proceso de ocupaciones fabriles.
 
This article explores the relationship between political education and unions’ actions: are formative instances seen as an enhancer or an obstacle for struggle? We analyze the experience of the Instituto de Capacitación y Formación Social Sindical (ICFSS) created by the CGT, and developed simultaneously with the national Plan de Lucha that this Confederation prompted between 1963 and 1965. Considering the spaces of workers’ education as a terrain of struggle in itself, we intent to complex the range of actors who played in it. We wonder how and with what goals this learning experience was articulated to a context of intense social conflict. We analyze the contents developed in the Institute, particularly the issue of of co-management linked to the factories’ occupation process.
 
Palabras clave: Educacion Politico-Sindical , Cogestion , Conciencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 657.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28079
DOI: http://dx.doi.org/10.5007/1984-9222.2013v5n9p239
URL: https://periodicos.ufsc.br/index.php/mundosdotrabalho/article/view/24407
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Scodeller, Gabriela Noemi; El Instituto de Capacitación y Formación Social Sindical: una experiencia de formación político-sindical en un contexto de intensa conflictividad social (Argentina, 1963-1965); Universidade Federal de Santa Catarina; Mundos do Trabalho; 5; 9; 6-2013; 239-258
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES