Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La religión neo-colonial como la forma actual de la economía política de la moral

Scribano, Adrián OscarIcon
Fecha de publicación: 09/2013
Editorial: Universidad Nacional de Nordeste. Centro de Estudios Sociales
Revista: Prácticas y Discursos
e-ISSN: 2250-6942
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este trabajo pretendemos exponer brevemente cómo es posible comprender lo que hemos denominado religión neocolonial en tanto rasgo central de los procesos de expansión del capital a escala planetaria y el surgimiento de prácticas intersticiales en tanto formas sociales que desmienten el régimen de verdad de la economía política de la moral. Para lograr el objetivo enunciado hemos seleccionado la siguiente estrategia de argumentación: a) explicitamos brevemente algunos rasgos del capitalismo como religión, b) exponemos algunas de las conclusiones de nuestras indagaciones sobre como caracterizar la situación actual del capitalismo, c) desarrollamos los aspectos centrales de lo que consideramos la religión neo-colonial vigente, d) esquematizamos las prácticas intersticiales que emergen de la descripción realizada y e) concluimos con una sintética referencia a lo que consideramos los motivos por los cuales esta temática deviene de fundamental importancia para el capitalismo en la actualidad.
 
In this paper we briefly outline as possible to understand what we call neo-colonial religion as central feature of the process of expansion of capital on a global scale and the emergence of interstitial practices in both social forms that belie the truth of the regime political economy of morality. To achieve the stated objective we have selected the following strategy of argument: a) we explicit briefly some features of capitalism as religion, b) present some of the findings of our research on how to characterize the current state of capitalism, c) develop the core aspects of what we consider religion neocolonial, d) schematize interstitial practices that emerge from the description given, and e) synthetic conclude with a reference to what we consider the reasons why this issue becomes of fundamental importance to capitalism in the today.
 
Palabras clave: Religión , Capitalismo , Prácticas Intersticiales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 301.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28051
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/depracticasydiscursos/article/view/7062
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Scribano, Adrián Oscar; La religión neo-colonial como la forma actual de la economía política de la moral; Universidad Nacional de Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Prácticas y Discursos; 2; 2; 9-2013; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES