Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Niños y niñas en situación de calle: territorios, vínculos y políticas sociales

Título: Childhood in street situation: Territories, relationships and social policies
Lenta, María MalenaIcon
Fecha de publicación: 08/2013
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología
Revista: Revista de Psicología
ISSN: 0716-8039
e-ISSN: 0719-0581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Se indagó en los procesos de construcción de la identidad, sentidos sobre el cuerpo y vínculos sociales de chicos y chicas en situación de calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Se interpeló a las políticas sociales como reproductoras de exclusión social frente a la retórica de integralidad de derechos. Con enfoque cualitativo y crítico, se realizó un estudio exploratorio-descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 15 niños, niñas y adolescentes. Se implementó observación participante, relato de vida y grupos focales. La reproducción de la exclusión social se observó en la falta de registro de necesidades desde las políticas de infancia, en las violencias de los discursos sociales y en los estereotipos de género.
 
The identity construction processes, body senses and social relationships of boys and girls in street situation in the Autonomous City of Buenos Aires, Argentina, were investigated. The social policies were interrogated as the causes of social exclusion, in opposition to the right´s rhetoric. An exploratory-descriptive study was developed, with a qualitative and critical approach. The sample was composed by 15 boys, girls and adolescents. Participant bservation, life story and focus groups where implemented. Reproduction of social exclusion was observed by the lack of need's record on infancy policies, violence in social speeches and gender stereotypes.
 
Palabras clave: Infancia , Derechos , Vulnerabilidad Psicosocial , Género
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 185.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/28013
URL: http://www.revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/viewArticle/30851
DOI: http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2013.30851
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lenta, María Malena; Niños y niñas en situación de calle: territorios, vínculos y políticas sociales; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Revista de Psicología; 22; 2; 8-2013; 29-41
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES