Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los límites a la democratización política: Las elecciones de 1919 en Corrientes, ¿triunfo conservador o derrota radical?

Solís Carnicer, María del MarIcon
Fecha de publicación: 07/2005
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Revista: Estudios Sociales
ISSN: 0327-4934
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Este trabajo describe el proceso electoral llevado a cabo en Corrientes en el año 1919, luego de una larga intervención federal decretada por el presidente Hipólito Yrigoyen que finalizó con el retorno de los conservadores al gobierno de la provincia. Esta elección constituye un interesante objeto de análisis para revisar ciertas cuestiones relativas a la política de la época. Por un lado, marcó el reinicio de la actividad electoral en la provincia, luego de la intervención federal, por otro, fue la primera vez que el partido radical participó en una elección de gobernador en Corrientes y finalmente, los conservadores lograron recuperar al poder, más allá de las condiciones adversas a las que debieron enfrentarse. En el artículo, se reconstruyen las prácticas políticas que entraron en juego, las diferentes visiones sobre la política que tenían las distintas fuerzas actuantes y se pretende analizar las causas de su resolución a la luz de la cultura política predominante. Asimismo, se buscan las interacciones entre las instituciones, los valores y los actores, para explicar el complejo desarrollo de la puesta en práctica de la política del acuerdo, que permitió a los conservadores correntinos presentarse ante el país como verdaderos custodios del conservadurismo y representantes del antiyrigoyenismo.
Palabras clave: Historia Política , Elecciones , Corrientes , Partidos Políticos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.019Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27997
DOI: http://dx.doi.org/10.14409/es.v28i1.2551
URL: http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/art
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Solís Carnicer, María del Mar; Los límites a la democratización política: Las elecciones de 1919 en Corrientes, ¿triunfo conservador o derrota radical?; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Estudios Sociales; 15; 28; 7-2005; 69-93
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES