Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Circulación residual y vorticidad mareal en los golfos Norpatagónicos

Tonini, Mariano HernanIcon ; Palma, Elbio DanielIcon
Fecha de publicación: 11/2009
Editorial: Asociación Argentina de Mecánica Computacional
Revista: Mecánica Computacional
ISSN: 2591-3522
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

En este trabajo empleamos un modelo numérico de alta resolución para estudiar los flujos de energía, disipación y flujos residuales generados por la marea en la región. Las amplitudes y fases de la onda de marea y las velocidades (elipses de marea) modeladas concuerdan con mediciones de tablas de marea y las escasas observaciones de corrientes disponibles. De la totalidad de la energía mareal que entra por el borde sur del dominio, una porción pequeña ingresa al Golfo Nuevo (GN) siguiendo el resto en dirección norte y penetrando por el sector sur de la boca del GSM. La disipación no es uniforme, y se concentra básicamente en las zonas de topografía altamente variable como son las bocas de los golfos GN, Golfo San José (GSJ) y GSM, en especial en la zona Norte de Península Valdés. La marea puede producir corrientes residuales por interacción no-lineal en presencia de topografía variable, tanto en variaciones bruscas de topografía de fondo como en la línea de costa. La circulación residual generada por la marea está compuesta de tres patrones básicos: a) Giros horarios generales en el interior del GN y GSM, b) giros topográficos menores sobre bancos, pozos y c) cuadrupolos ubicados en la boca de los GN y Golfo San José (GSJ) y dipolos alrededor de promontorios. La formación de estos giros se produce por interacción no-lineal del flujo oscilatorio con la geomorfología del lugar y la rotación terrestre, la cual es luego transferida al flujo medio (residual). Las características dinámicas de estos tres patrones son analizadas por medio de balances de vorticidad. El balance de vorticidad media es entre el término advectivo y la fricción de fondo, siendo la principal fuente de producción de vorticidad para el caso "a" la advección y la fricción por pendiente de la topografía del fondo, para el caso "b" la fricción de fondo en presencia de topografía variable y en "c" la producción de vorticidad por variación brusca de la línea de costa (generándose aún con topografía constante). Los resultados del modelo son consistentes con trabajos previos y configuraciones similares estudiadas en dominios idealizados.
Palabras clave: Simulación Numérica , Circulación Residual , Cuadrupolos , Vorticidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.149Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27943
URL: http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/viewFile/2925
Colecciones
Articulos(IADO)
Articulos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Tonini, Mariano Hernan; Palma, Elbio Daniel; Circulación residual y vorticidad mareal en los golfos Norpatagónicos; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXVIII; 34; 11-2009; 2851-2867
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES