Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gonzalez, Federico Martin

dc.contributor.author
Crego, Maria Laura

dc.date.available
2017-11-10T19:02:59Z
dc.date.issued
2015-12
dc.identifier.citation
Gonzalez, Federico Martin; Crego, Maria Laura; Nuevas oportunidades como experiencia: Jóvenes y desigualdad en el caso del Plan FinEs2 en el Gran La Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cuestiones de Sociología; 13; 12-2015; 1-13
dc.identifier.issn
2346-8904
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/27913
dc.description.abstract
Este artículo tiene como objetivo abordar la articulación de tres dimensiones de la desigualdad social - segregación urbana, segregación educativa y segmentación del mercado de trabajo - que configuran las posiciones desiguales de los jóvenes estudiantes del Plan FinEs2 en el espacio social. Al mismo tiempo, nos proponemos esbozar algunas líneas de análisis para el abordaje de las repercusiones de dicha experiencia en las trayectorias de los jóvenes. Para ello, desde una perspectiva cualitativa, trabajamos con entrevistas en profundidad a jóvenes estudiantes y a docentes del Plan FinEs2 en el Gran La Plata durante el período 2013-2014. Como resultado pudimos observar que la segregación urbana presenta profundas cercanías con las desigualdades en el mercado de trabajo y en el sistema educativo. Estas dimensiones de la desigualdad se encadenan, se combinan y se potencian en un proceso en el que las desventajas se acumulan y dan como resultado signos de la desigualdad social y su reproducción. Sin embargo, dimos cuenta de cuatro movimientos que el recorrido de la experiencia habilita: posiciones frente a las situaciones de aprendizaje, reconocimiento de la posibilidad de complementar actividades laborales y de formación, cambios en las posiciones en sus dinámicas familiares y en espacios de trabajo y significaciones en torno al título secundario.
dc.description.abstract
This article aims to address the articulation of three dimensions of social inequality – urban segregation, segregated education and labor-market segmentation - that shape the unequal positions of young students in Plan FinEs2 in the social space. At the same time we want to draw some lines of analysis for addressing the impact of this experience in the trajectories of young people. To do this, from a qualitative perspective, we work with interviews to young students and teachers in FinEs2 Plan in Greater La Plata between 2013 and 2014. As a result, we observed that urban segregation has deep near inequalities in the labor market and the education system. These dimensions of inequality are linked, combined and enhanced in a process where the disadvantages accumulate becoming signs of inequality and its reproduction. However, we noticed four movements that enable travel experience: positions at learning situations; awareness of the possibility of supplementing employment and training activities; changes in their family dynamic positions, work spaces and meanings around the secondary qualifications.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Jóvenes
dc.subject
Educación
dc.subject
Plan Fines2
dc.subject
Desigualdad Social
dc.subject
Plan Fines2
dc.subject
Young People
dc.subject
Education
dc.subject
Work
dc.subject
Social Inequality
dc.subject.classification
Otras Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Nuevas oportunidades como experiencia: Jóvenes y desigualdad en el caso del Plan FinEs2 en el Gran La Plata
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2017-10-04T17:01:35Z
dc.journal.number
13
dc.journal.pagination
1-13
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ensenada
dc.description.fil
Fil: Gonzalez, Federico Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Crego, Maria Laura. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Cs.de la Educación. Instituto de Inv En Humanidades y Cs Sociales; Argentina
dc.journal.title
Cuestiones de Sociología
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn13a03
Archivos asociados