Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Giunta, Andrea Graciela
dc.date.available
2017-11-09T21:57:37Z
dc.date.issued
2013-08
dc.identifier.citation
Giunta, Andrea Graciela; Adiós a la periferia: vanguardias y neovanguardias en el arte de América Latina; V. Tell; Blanco sobre Blanco; 5; 8-2013; 9-20
dc.identifier.issn
1853-9300
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/27895
dc.description.abstract
Leídos en clave de destiempos, sincronicidades o puestas al día, los diálogos entre el arte latinoamericano y la producción “internacional” han sido un tema complejo y recurrente al momento de la validación de aquella creación. Andrea Giunta revisa algunos casos significativos –las propuestas del concretismo argentino, los planteos del neoconcretismo brasileño, las prácticas conceptualistas latinoamericanas– para poner en discusión algunas lecturas sobre las relaciones entre vanguardias y neovanguardias.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
V. Tell
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Neo Vanguadias
dc.subject
Arte Latinoamericano
dc.subject
Años Sesenta
dc.subject
Centro - Periferia
dc.subject.classification
Otras Artes
dc.subject.classification
Arte
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Adiós a la periferia: vanguardias y neovanguardias en el arte de América Latina
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2017-11-03T20:50:34Z
dc.journal.number
5
dc.journal.pagination
9-20
dc.journal.pais
Argentina
dc.description.fil
Fil: Giunta, Andrea Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Blanco sobre Blanco
Archivos asociados