Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El conflicto israelí-palestino: su dimensión ideológica e identitaria: una mirada desde el psicoanálisis político

Tomassini, María Virginia; Vezzosi, José VicenteIcon
Fecha de publicación: 08/2013
Editorial: Universidad Católica Argentina de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Educación
Revista: Revista Trazos Universitarios
ISSN: 1853-6425
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
El conflicto palestino israelí parece no tener solución, las periódicas escaladas bélicas –como la que presenciamos la primera mitad del último noviembre- son sólo la manifestación de una realidad atravesada por múltiples dimensiones (lo económico, lo político, lo religioso, lo cultural, lo internacional). En el siguiente trabajo proponemos una mirada a partir de los aportes del psicoanálisis al análisis político, más específicamente a través de algunas conceptualizaciones de Slavoj Zizek, con la intención de abrir algunas reflexiones que conduzcan a comprender las facetas ideológica e identitaria como elementos claves en el conflicto. En primer lugar tendremos en cuenta algunas cuestiones acerca su origen histórico y de las principales características del nacionalismo judío y del nacionalismo árabe. En una segunda instancia plantearemos algunos elementos teóricos del psicoanálisis y del pensamiento de Zizek en particular; lo que posibilitará, en un tercer momento, dar espacio a algunas incipientes reflexiones acerca de la constitución de la identidad judía sionista –y de gran parte del Occidente- a partir de la construcción del árabe como el Otro demonizado.
 
The Israeli-Palestinian conflict seems to have no solution, the periodic escalations of war as we witness the first half of last november are only the manifestation of a reality crossed by multiple dimensions (economic, political, religious, cultural, international) . In this paper we propose a gaze from the contributions of psychoanalysis to political analysis more specifically through some conceptualizations of Slavoj Zizek with the intention of opening some thoughts that lead to understanding and identity ideological facets as key elements in the conflict. First we will consider some questions about its historical origin and major characteristics of Jewish nationalism and Arab nationalism. In a second instance will raise some theoretical elements of psychoanalysis and Zizek’s thought in particular, which will guarantee, in a third stage, make room for some emerging thoughts on the constitution of the Jewish-Zionist identity and much of the West-a from the construction of Arabic as the demonized Other.
 
Palabras clave: Palestina , Israel , Psicoanalisis Político
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 611.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27888
URL: http://revistatrazos.ucse.edu.ar/index.php/2015/08/12/el-conflicto-israeli-pales
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tomassini, María Virginia; Vezzosi, José Vicente; El conflicto israelí-palestino: su dimensión ideológica e identitaria: una mirada desde el psicoanálisis político; Universidad Católica Argentina de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Educación; Revista Trazos Universitarios; 8-2013; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES