Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Nuevas ruralidades en el agro chaqueño?

Barri, Juan ManuelIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Relaciones Sociales
Revista: Veredas
ISSN: 1665-1537
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este trabajo tiene como objetivo presentar una problematización de algunos presupuestos teóricos y metodológicos que se identifican como característicos del enfoque de la nueva ruralidad, a partir del análisis del caso del agro chaqueño. Nuestra intención es poner a prueba algunos de estos presupuestos básicos para estudiar los límites y posibilidades de este original enfoque. Con la finalidad de caracterizar este "paradigma" nos apoyaremos, entre otros, en los trabajos de Arias (2006) y Fradejas (2007). En definitiva, el objetivo será poner en cuestión los enfoques analíticos con la intención de que las herramientas de análisis sean puestas a prueba en la confrontación con los fenómenos sociales e históricos que situaremos en la geografía chaqueña. Buscamos también que este sea un enfoque crítico en relación con las vertientes más espontáneas de este nuevo paradigma.
 
This text aims to present a problematization of some theoretical and methodological frameworks that are identified as characteristic of the “new rurality” approach, based on the analysis of the case of Chaco agriculture. Our intention is to test some of these basic assumptions, to explore the limits and possibilities of this original approach. In order to characterize this “paradigm”, we rely upon, among others, the work of Arias (2006) and Fradejas (2007). Ultimately, the aim will be to question the analytical approaches with the intention that the analytical tools are tested in comparison with the social and historical phenomena situated in the Chaco geographical region. We also seek to make this a critical approach to the more spontaneous aspects of this new paradigm.
 
Palabras clave: Nuevas Ruralidades , Chaco , Teoría Crítica , Pequeña Producción
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 821.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27851
URL: http://bidi.xoc.uam.mx/fasciculos_revista.php?id_revista=12
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Barri, Juan Manuel; ¿Nuevas ruralidades en el agro chaqueño?; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Relaciones Sociales; Veredas; 28; 6-2014; 217-230
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES