Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El problema de la automanifestación en los primeros análisis de Husserl sobre la conciencia interna del tiempo según la interpretación de Dan Zahavi

Cabrera, Celia OlgaIcon
Fecha de publicación: 08/2013
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
Revista: Nuevo Itinerario
ISSN: 1850-3578
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Las primeras reflexiones de Husserl sobre la conciencia temporal publicadas en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo han instalado varias discusiones entre los intérpretes. Una de ellas concierne a la posibilidad de dar cuenta, a partir del marco teórico allí presentado, de la automanifestación de la conciencia. Si bien esta temática fue esclarecida por Husserl en manuscritos posteriores, ha sido sugerido que fue la llamada “interpretación tradicional” de la conciencia interna del tiempo defendida por John Brough lo que dio lugar a la creencia errónea según la cual fue imposible para Husserl articular una teoría de la automanifestacion que escape a los problemas del paradigma intencional, especialmente al modelo reflexivo. A la luz de las críticas realizadas por Dan Zahavi, el artículo se propone, en primer lugar, analizar los problemas de la interpretación tradicional en este punto y, en segundo lugar, determinar en qué medida, a pesar de ellos, es posible dar cuenta adecuadamente de la temática de la automanifestación en los primeros análisis husserlianos sobre la conciencia temporal.
 
Husserl´s firsts reflections on time published in the lectures On the Phenomenology of the Consciousness of Internal Time brought up several discussions among the scholars. One of them concerns the possibility to find in Husserl an account of the topic of self-awareness of consciousness. Although Husserl has enlightened this subject in later manuscripts, it has been suggested that it was the “traditional interpretation” of consciousness of internal time defended by John Brough what gave rise to the wrong believe that claimed that it was impossible for Husserl to offer an account of self-awareness that does not remain stuck in the problematic intentional paradigm, especially in the reflexive model. In the light of Dan Zahavi´s critiques, the paper aims, in the first place, to analyze the problems of the traditional interpretation in this point and, in the second place, to establish to what extent in spite of this problems are the first husserlian analyses on time consciousness able to offer a proper theory of self-awareness.
 
Palabras clave: Husserl , Tiempo , Automanifestación , Conciencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 499.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27780
URL: http://revistas.unne.edu.ar/index.php/NIT/article/view/1727
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cabrera, Celia Olga; El problema de la automanifestación en los primeros análisis de Husserl sobre la conciencia interna del tiempo según la interpretación de Dan Zahavi; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario; 8; 8-2013; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES