Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hilando sueños: Una experiencia de conservación y desarrollo local

Título: Spinning dreams: a case study of conservation and local development
Lichtenstein, GabrielaIcon ; Carmanchahi, Pablo DanielIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Programa de Postgrado en Antropología Social de la Secretaria de Investigacion y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones
Revista: Avá Revista de Antropología
ISSN: 1515-2413
e-ISSN: 1851-1694
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
La Cooperativa Payún Matrú, creada en el año 2005 en la Reserva Provincial La Payunia, implementó la primera experiencia en Argentina de manejo de guanacos por pequeños productores de bajos recursos en tierras fiscales. A lo largo de los años, el proyecto recibió apoyo de diversas instituciones con quienes construyó una agenda común que se fue complejizando. La experiencia de la Cooperativa permite reflexionar sobre el espacio de tensión y negociación que se crea en experiencias que buscan unir la conservacion con el alivio a la pobreza en zonas rurales, y la vulnerabilidad de los proyectos a factores diversos
 
The Cooperative Payún Matrú was created in 2005 in La Payunia Protected Area, providing a unique example in Argentina where the beneficiaries of guanaco use are low-income producers. The project was supported by several institutions that built a joint agenda along the years. The experience enables us to analyze the negotiations and tensions that exist in projects that seek to reconcile conservation and poverty alleviation in rural areas; and the vulnerability of these projects to several factors.
 
Palabras clave: Desarrollo Local , Conservacion , Alivio a La Pobreza , Guanacos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 291.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27708
URL: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-24-junio-de-2014
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169039924008
Colecciones
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lichtenstein, Gabriela; Carmanchahi, Pablo Daniel; Hilando sueños: Una experiencia de conservación y desarrollo local; Programa de Postgrado en Antropología Social de la Secretaria de Investigacion y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones; Avá Revista de Antropología; 24; 2014; 6-2014; 161-181
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES