Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Contribución al conocimiento florístico de Chaco oriental, sudeste de la provincia de Formosa, Argentina

Título: Contribution to the floristic knowledge of the Eastern Chaco, Formosa province, Argentina
Contreras, Silvina AndreaIcon ; Contreras, Félix IgnacioIcon ; Lutz, Alicia IsabelIcon ; Zucol, Alejandro FabiánIcon
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

 
El sureste de la provincia de Formosa integra parte de la Región del Chaco Oriental, caracterizada por una gran heterogeneidad ambiental, donde se mezclan componentes leñosos y pastizales. Esta característica compleja está vinculada con las formas del paisaje, la cual, es el resultado de la dinámica aluvional durante el Pleistoceno-Holoceno y de la migración de los cinturones fluviales de los principales ríos. En esta contribución se analiza la composición florística de las comunidades dentro del Departamento de Laishi (Formosa), con la finalidad de establecer la composición y variabilidad de sus elementos. A través datos de campo, de herbario y bibliográficos se encontraron 625 especies, donde predominan las familias de Asteraceae, Poaceae y Fabaceae. Se establecieron las siguientes unidades de vegetación: selvas, bosques, palmares, arbustales, pastizales mesófilos, pastizales hidrófilos y esteros/lagunas, donde predominaron las selvas y pastizales hidrófilos. Sobre la información obtenida de imágenes satelitales, se analizó la distribución espacial de la vegetación según la altura topográfica de preferencia, resaltando la presencia de las comunidades arbóreas. Las especies chaqueñas fueron encontradas conviviendo en muchos casos con componentes selváticos amazónicos (Yungas y Paranaense).
 
The southeastern of Formosa province integrates part of the Oriental Chaco, characterized by a great environmental heterogeneity, where woody components and grassland are mixed. This complex characteristic is linked to the forms of the landscape, which it is the result of alluvial dynamics during the Pleistocene-Holocene and of the migration of fluvial belts of principal rivers. In this contribution, the floristic composition of different communities of Laishi (Formosa) is analyzed, in order to establish the composition and variability of its elements. For this, species collected near the town, herbarium and bibliography data showed the presence of 625 species, where Asteraceae, Poaceae and Fabaceae families were predominated. There are different vegetation units: forests, palms, shrubs, mesophyte and hydrophyte grasslands, and marshes, where forests and hydrophyte grasslands are dominated. Spatial distribution of the vegetation was analyzed according to the topographic height preference, especially the distribution of tree communities. This information was obtained from satellite images. In addition, Amazon forest components (Yungas and Paranaense) among Chaquenian species were found.
 
Palabras clave: Análisis Florístico , Unidades de Vegetación , Región Chaqueña , Villa Escolar
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.917Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27692
URL: http://ref.scielo.org/dhhmq9
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/12915
Colecciones
Articulos(CICYTTP)
Articulos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Articulos(CECOAL)
Articulos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Contreras, Silvina Andrea; Contreras, Félix Ignacio; Lutz, Alicia Isabel; Zucol, Alejandro Fabián; Contribución al conocimiento florístico de Chaco oriental, sudeste de la provincia de Formosa, Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 50; 4; 8-2015; 531-574
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 175
Descargas: 101

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES