Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ley y violencia a través de una revisión crítica del derecho natural

Iribarne, GabrielIcon
Fecha de publicación: 10/2014
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
Revista: Acheronta
ISSN: 2344-9934
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
La propuesta de este artículo es problematizar el ius-naturalismo y el contractualismo a partir de cuatro categorías: Dicotomía racionalidad-irracionalidad, Estado de naturaleza-estado de sociedad, Libertad, Paz. Estas cuestiones aluden a un estrato que atraviesa toda la conflictividad presente en dichas teorías: el problema del origen planteado por Foucault en Nietzsche, la genealogía y la historia. A partir de ello se propone retomar la problematización que la violencia introduce en la conformación o establecimiento del derecho, en tanto que legitima un Estado. Sobre este último punto, se considera fundamental la concepción que el filósofo italiano Roberto Esposito tiene acerca del derecho y la violencia. Esta interpretación, según afirma el mismo pensador, es elaborada a partir de un punto de vista histórico desde el cual puede apreciarse el circuito pendular entre poder y fuerza.
 
The purpose of this article is to discuss the ius-naturalism and contractualism from four categories: Dichotomy rationalityirrationality, State of nature-society status, Freedom, Peace. These questions refer to a layer that stretches across the conflict present in these theories: the problem of the origin posed by Foucault in Nietzsche, genealogy and history. Since it, is proposed a problematization that introduces violence in shaping or establishing the right, while legitimizing a state. On this last point, the design is considered essential that the Italian philosopher Roberto Esposito has about the right and violence. This interpretation, according to the same thinker, is drawn from a historical point of view from which one can admire the oscillating circuit between power and strength.
 
Palabras clave: Ley , Violencia , Derecho , Estado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 478.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27691
URL: http://hum.unne.edu.ar/revistas/itinerario/acheronta/acheronta.htm
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Iribarne, Gabriel; Ley y violencia a través de una revisión crítica del derecho natural; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Acheronta; 1; 10-2014; 14-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES