Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Informalidad y segmentación laboral desde la perspectiva estructuralista: una aplicación para la Argentina (1992-2010)

Vera, JulietaIcon
Fecha de publicación: 08/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Lavboratorio
ISSN: 1515-6370
e-ISSN: 1852-4435
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo analiza algunas de las transformaciones ocurridas en la estructura ocupacional antes y después de la crisis 2001-2002 en la Argentina. En este marco, se evalúan los cambios evidenciados en la estructura del empleo, la segmentación del mercado laboral y la disparidad de ingresos laborales bajo distintas condiciones macroeconómicas. Una serie de interrogantes de fondo orientan los análisis abordados en este trabajo: ¿Cuáles fueron las transformaciones de la estructura ocupacional y el mercado de trabajo durante la década de políticas neoliberales? ¿Puede hablarse de un nuevo patrón de crecimiento en la estructura ocupacional durante el período 2003-2010?
 
This article examines some of the transformations in the occupational structure that took place before and after the 2001-2002 crisis in Argentina. Within this framework, we evaluate the changes that occurred in the employment structure, the segmentation of the labor market and the income inequality under different macroeconomic conditions. A series of questions serve as guidelines for the analysis carried out in this article: What transformations did the structure of employment and the labor market undergo during the neoliberal policies? Can we speak of the emergence of a new pattern of growth in the economy and the occupational structure between 2003 and 2010?
 
Palabras clave: Heterogeneidad Estructural , Segmentación Laboral , Informalidad , Calidad del Empleo , Estructura Ocupacional
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 253.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27689
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/117
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vera, Julieta; Informalidad y segmentación laboral desde la perspectiva estructuralista: una aplicación para la Argentina (1992-2010); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lavboratorio; 14; 25; 8-2013; 11-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES