Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre la sociabilidad y la politización: la construcción de lo judeo-homosexual-gay en Buenos Aires

Título: Between sociability and politicization: the construction of the jewish-homosexual-gay in Buenos Aires
Setton, Eli DamianIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Apostadigital
Revista: Aposta: Revista de ciencias sociales
ISSN: 1696-7348
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El trabajo tiene como objetivo analizar la producción de imaginarios en torno al atravesamiento del judaísmo, la homosexualidad y la gaycidad en Buenos Aires a comienzos del siglo XXI, tomando como caso de estudio a la organización JAG (Judíos Argentinos Gays).Se parte de la pregunta acerca de cuáles son los significados que el cruce entre judaísmo, homosexualidad y gaycidad adquiere para los diferentes actores inmersos en la producción de este cruce. Partiendo de una discusión conceptual acerca del concepto de des- institucionalización, y dando cuenta de las transformaciones políticas y culturales en la Argentina de fines del siglo XX, se analiza la tensión entre el imaginario de politización y de sociabilidad en la construcción de lo judeo- homosexual- gay.
 
The research aims to understand the production of imaginaries among the social actors who are involved in the making of the fusion of Jewishness, homosexuality and gayness in Buenos Aires at the beginning of the XXIst century, taking as a case study the organization JAG (Gays Argentineans Jews). Our objective is to analyze how the fusion of Jewishness, homosexuality and gayness become meaningful for the actors. Considering conceptual debates on the concept of de-institutionalization, and taking into account the political and cultural transformations in Argentina at the end of the XXth century, it is analyzed the tension between two kinds of imagery, one of them related to politicization and the other to sociability. The tension between them is at work in the making of the overlap between Judaism, homosexuality and gayness.
 
Palabras clave: Judaismo , Homosexualidad , Gay , Argentina , Desinstitucionalización , Judaism , Homosexuality , De-Institutionalization
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 253.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/2767
URL: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4739469
URL: http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/dsetton.pdf
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Setton, Eli Damian; Entre la sociabilidad y la politización: la construcción de lo judeo-homosexual-gay en Buenos Aires; Apostadigital; Aposta: Revista de ciencias sociales; 62; 7-2014; 1-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES