Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las ciencias sociales y las construcciones culturales. Los grupos afro de Buenos Aires y su visibilización/invisibilización desde la arqueología histórica

Coloca, Federico IgnacioIcon ; Orsi, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Kula
Revista: Kula. Antropólogos del Atlántico Sur
ISSN: 2362-261X
e-ISSN: 1852-3218
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo proponemos abrir una discusión sobre la funcionalidad que pueden tener las ciencias sociales en general y la Arqueología histórica como disciplina particular, respecto a las construcciones de determinadas identidades culturales, como también al ocultamiento y eliminación de otras, principalmente de los llamados grupos subalternos, marginales u oprimidos. Para esto nos vamos a enfocar sobre las poblaciones afro que vivieron y formaron parte de la historia de la ciudad de Buenos Aires y de las cuales la historia oficial trató de dejar afuera. A su vez, investigaremos sobre las formas de abordarlas desde la Arqueología histórica teniendo en cuenta también los sesgos estructurales que presenta el investigador.
 
In this article, we propose to open a discussion on the functionality that social sciences in general, and historical archeology as a particular discipline, can have in regards to the construction of certain cultural identities, as well as the concealment and disposal of others, mainly of the so called subaltern, marginalized or oppressed groups. For this we will focus on Afro population who lived and were part of the history of the city of Buenos Aires, which the official history has tried to leave out. In turn, we will investigate the ways to address them from historical archeology, taking into consideration the structural biases the researcher presents.
 
Palabras clave: Afros Porteños , Invisibilización , Ciencias Sociales , Arqueología Histórica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 184.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27608
URL: http://www.revistakula.com.ar/numeros-anteriores/numero-8/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Coloca, Federico Ignacio; Orsi, Juan Pablo; Las ciencias sociales y las construcciones culturales. Los grupos afro de Buenos Aires y su visibilización/invisibilización desde la arqueología histórica; Kula; Kula. Antropólogos del Atlántico Sur; 8; 7-2013; 15-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES