Artículo
Este artículo analiza el período político iniciado en diciembre de 2019 en Argentina con la asunción del gobierno de Alberto Fernández del Frente de Todos, el cual se vio fuertemente influenciado por una crisis socioeconómica preexistente y el impacto posterior de la pandemia de COVID-19. Se examinan los aspectos económicos, sociales y políticos que motivaron las acciones gubernamentales en tres dimensiones principales. La primera se centra en las intervenciones mediante políticas sociales y económicas; la segunda aborda las tensiones dentro del sistema político; y la tercera se enfoca en el contexto geopolítico The present article analyses the political period that began in December 2019 in Argentina with the inauguration of Alberto Fernández’s government under the Frente de Todos coalition, which was strongly influenced by a pre-existing socio-economic crisis and the subsequent impact of the COVID-19 pandemic. It examines the economic, social, and political factors that shaped the government’s actions in three main dimensions. The first focuses on interventions through social and economic policies; the second addresses tensions within the political system; and the third explores the geopolitical context.
El gobierno de Alberto Fernández en Argentina: La política y las políticas en tiempos de crisis (2019-2023)
Título:
The Government of Alberto Fernández in Argentina: Politics and Policies in Times of Crisis (2019-2023)
Fecha de publicación:
01/2025
Editorial:
Universidad Nacional Autónoma de México
Revista:
Estudios Políticos
ISSN:
0185-1616
e-ISSN:
2448-4903
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Argentina
,
Gobierno
,
Pandemia
,
Populismo
,
COVID-19
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Retamozo, Martin; Trujillo Salazar, Lucia Paola; El gobierno de Alberto Fernández en Argentina: La política y las políticas en tiempos de crisis (2019-2023); Universidad Nacional Autónoma de México; Estudios Políticos; 64; 1-2025; 26-45
Compartir