Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El bienestar y su relación con el clima emocional, la percepción de problemas sociales y la confianza institucional

Muratori, MarcelaIcon ; Zubieta, Elena MercedesIcon
Fecha de publicación: 09/2025
Editorial: Universidad Metropolitana
Revista: Almanaque
ISSN: 2244-8276
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Desde una perspectiva psicosocial, la percepción del contexto social tiene un rol fundamental en el bienestar. No sólo importa cómo los individuos valoran sus relaciones, sino también cómo interpretan factores más amplios que influyen en su vínculo con el entorno. Este estudio analiza la relación entre el bienestar y variables sociales como problemas sociales percibidos, clima emocional y la confianza institucional. La muestra fue intencional e incluyó 243 argentinos de entre 18 y 78 años. Si bien los resultados indican niveles satisfactorios de bienestar, los participantes advierten una gran cantidad de problemas sociales, perciben de maneranegativa el clima emocional y presentan una baja confianza institucional. En cuanto al género, las mujeres reportaron menor satisfacción con la vida y percibieron un clima más negativo. Respecto a la edad, los adultos mayores mostraron mayor bienestar hedónico y eudaemónico en comparación a los más jóvenes. En general, el bienestar se asocia positivamente con un clima emocional positivo y una mayor confianza institucional. A la inversa, menor bienestar se vincula con mayor afectividad negativa. Asimismo, una alta percepción de problemas sociales se relaciona con menor bienestar social. Las personas que se sienten parte de su comunidad, tienen actitudes positivas hacia los demás y son optimistas respecto al futuro social, tienden a experimentar un clima emocional más positivo. Contrariamente, un clima emocional negativo se vincula con menor confianza institucional y mayor percepción de problemas sociales.
Palabras clave: BIENESTAR , CLIMA EMOCIONAL , PROBLEMAS SOCIALES , CONFIANZA INSTITUCIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.778Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/275956
URL: https://revistas.unimet.edu.ve/index.php/Almanaque/article/view/176
DOI: https://doi.org/10.58479/almanaque.2025.176
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Muratori, Marcela; Zubieta, Elena Mercedes; El bienestar y su relación con el clima emocional, la percepción de problemas sociales y la confianza institucional; Universidad Metropolitana; Almanaque; 45-A; 9-2025; 133-146
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES