Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Huellas de perezosos (Xenarthra, Folivora) de la Formación Vinchina (Mioceno), Provincia de La Rioja, Argentina

Krapovickas, VerónicaIcon ; Toledo, NéstorIcon ; Muñoz, Nahuel AntuIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 20/11/2013
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Ameghiniana
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 0002-7014
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

La Formación Vinchina (Mioceno, provincia de La Rioja) es conocida por contener una amplia variedad de huellas fósiles de mamíferos y aves. Entre los mamíferos, las únicas huellas asignadas a perezosos terrestres (Folivora) corresponden a Venatoripes riojanus Frenguelli, consistente en grandes improntas pedales ovales (50 cm de largo y 28 cm de ancho) e improntas manuales anteriores de 24 cm de largo y 23 cm de ancho sobreimpuestas por las pedales. En este trabajo describimos un nuevo morfotipo de huella de perezoso. Se trata de una única rastrillada de excelente preservación, registrada en niveles superiores del Miembro superior de la Formación Vinchina. Las huellas corresponden a las de un mamífero heterópodo con apoyo plantígrado y andar cuadrúpedo. Las improntas pedales son oblongas a ligeramente arriñonadas, de aproximadamente 25-30 cm de largo y 10 cm de ancho. Las improntas pedales característicamente sobreimprimen las manuales, que son anteriores y externas a las primeras. Las huellas manuales son marcadamente arriñonadas y tienen 10-15 cm de largo y 8-10 cm de ancho. Este ejemplo se diferencia de V. riojanus en sus huellas pedales de contorno más alargado y arriñonado, la posición más externa de las improntas manuales y en el tamaño de las pisadas. El análisis morfológico de las huellas y la rastrillada sugiere que fueron producidas por perezosos terrestres de talla relativamente grande (entre 80-300 kg.) dentro de la diversidad registrada para el Mioceno de América del Sur. Como potenciales productores de la rastrillada pueden proponerse géneros de las familias Mylodontidae y Megatheriidae.
Palabras clave: Icnología , Cuenca de Vinchina , XENARTHRA, FOLIVORA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 70.04Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/275893
URL: https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/issue/view/187
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Huellas de perezosos (Xenarthra, Folivora) de la Formación Vinchina (Mioceno), Provincia de La Rioja, Argentina; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Córdoba; Argentina; 2013; 55-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES