Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Sagario, Maria Cecilia
dc.contributor.author
Ippi, Silvina Graciela
dc.contributor.author
Barrionuevo, Melina
dc.contributor.author
Cueto, Víctor
dc.contributor.author
Gorosito, Cristian Andrés
dc.contributor.author
Milesi, Fernando Adrian
dc.contributor.author
Ojeda, Valeria Susana
dc.contributor.author
Piudo, Luciana
dc.contributor.author
Pla García, Simón
dc.contributor.author
Rago, María Virginia
dc.date.available
2025-11-18T10:22:08Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
Mortalidad de aves asociada a las tormentas de primavera de 2023 en zonas cordilleranas del sur de Argentina; XX Reunión Argentina de Ornitología; Miramar de Ansenuza; Argentina; 2024; 227-227
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/275819
dc.description.abstract
La mortalidad masiva en aves suele relacionarse con patógenos y/o eventos climáticos extremos. Durante la primavera de 2023 registramos 246 aves muertas (todas paseriformes y 98% migratorias) en tres zonas del sur neuquino: en costas de los lagos Lacar (LLA, n = 49) y Huechulafquen (LHU, n = 167) y en cajas-nido en la Estancia Fortín Chacabuco (EFC, n = 30). El Fiofío Silbón (Elaenia albiceps) representó el 100% en LLA y el 80% en LHU. En EFC solo registramos Golondrina Patagónica (Tachicyneta leucopyga). Para Fiofíos y Golondrinas, respectivamente, la mayoría de los individuos examinados eran machos (85% y 69%), sin lesiones traumáticas evidentes (81% y 90%) y tenían reservas de grasa (74% y 76%, algunos con contenido estomacal/intestinal). Los Fiofíos arribados a Esquel esa primavera tenían una buena condición física, similar a 2018?2022. Los hisopados traqueales y cloacales realizados en LHU (Fiofíos n = 14, otras especies n = 21) resultaron negativos a enfermedad de Newcastle y Gripe Aviar. La gran cantidad de aves muertas en aparente buena condición y los reportes de mortalidad en otras localidades cordilleranas (desde Mendoza hasta Chubut) que obtuvimos con una encuesta online sugieren que las inusuales tormentas de nieve y viento coincidentes con las semanas de los hallazgos desencadenaron este evento de mortalidad de aves, aunque la información sanitaria es escasa como para descartar otras causas. La mayor frecuencia de estos eventos climáticos extremos, debida al cambio global, podría impactar negativamente en las aves de la región, especialmente en las paseriformes migratorias.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Aves Argentinas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
AVES MIGRATORIAS
dc.subject
CLIMA
dc.subject
FIO FIO SILBON
dc.subject
GOLONDRINA PATAGONICA
dc.subject
MORTALIDAD MASIVA
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Mortalidad de aves asociada a las tormentas de primavera de 2023 en zonas cordilleranas del sur de Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-11-10T15:04:51Z
dc.journal.pagination
227-227
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Sagario, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ippi, Silvina Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
dc.description.fil
Fil: Barrionuevo, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cueto, Víctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gorosito, Cristian Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Milesi, Fernando Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ojeda, Valeria Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
dc.description.fil
Fil: Piudo, Luciana. Provincia del Neuquén. Subsecretaría de Producción y Recursos Naturales. Centro de Ecología Aplicada del Neuquén; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pla García, Simón. Reserva Natural Urbana Cotesma; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rago, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rao.avesargentinas.org.ar/sobre/libros/
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XX Reunión Argentina de Ornitología
dc.date.evento
2024-09-24
dc.description.ciudadEvento
Miramar de Ansenuza
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Aves Argentinas
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal
dc.description.institucionOrganizadora
Ministerio de Ambiente y Economía Circular
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Zoología Aplicada
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Virología Dr. J. M. Vanella
dc.description.institucionOrganizadora
Fundación Mil Aves
dc.source.libro
Libro de resúmenes de la XX Reunión Argentina de Ornitología
dc.date.eventoHasta
2024-09-27
dc.type
Congreso
Archivos asociados