Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Adamini, Marina
dc.date.available
2025-11-14T12:23:35Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.citation
¿No tan distintos?: Un abordaje comparativo de las políticas públicas de formación laboral orientadas al sector informático durante el gobierno de Macri y Fernández (2016-2023); XII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata: La Sociología frente a las apuestas de destrucción de lo común; La Plata; Argentina; 2024; 1-16
dc.identifier.issn
2250-8465
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/275638
dc.description.abstract
El Sector de Software y Servicios Informáticos (SSI) se posiciona como uno de los sectores productivos estratégicos de la economía nacional, que se distingue por su exponencial crecimiento en los últimos 20 años en términos de cantidad de empresas, trabajadores y exportaciones. Sin embargo, la falta de recursos humanos es identificada como uno de los límites que dificulta profundizar su crecimiento. En función a ello, desde el Estado Nacional se han implementado diferentes políticas de capacitación orientadas a la formación de nuevos trabajadores para el sector de SSI. En los últimos años, se destacó el lanzamiento de los programas “Plan 111” durante la gestión de Mauricio Macri (2016) y “Argentina Programa” durante la de Alberto Fernández (2020). Estos programas, a pesar de ser impulsados por gobiernos nacionales con diferentes orientaciones de política-económica, comparten como rasgos su carácter de cursos de capacitación básica en programación, de corta duración y orientados principalmente a la juventud.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SECTOR INFORMÁTICO
dc.subject
POLÍTICAS PÚBLICAS
dc.subject
FORMACIÓN LABORAL
dc.subject
PROGRAMACIÓN
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
¿No tan distintos?: Un abordaje comparativo de las políticas públicas de formación laboral orientadas al sector informático durante el gobierno de Macri y Fernández (2016-2023)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-11-11T13:06:16Z
dc.journal.pagination
1-16
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadassociologia/xii-jornadas/actas/ponencia-240627110916218879
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
XII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata: La Sociología frente a las apuestas de destrucción de lo común
dc.date.evento
2024-12-04
dc.description.ciudadEvento
La Plata
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
dc.source.revista
Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata
dc.date.eventoHasta
2024-12-06
dc.type
Jornada
Archivos asociados