Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Biodegradación de diclofenac mediante Streptomyces spp.: hacia una solución biotecnológica para contaminantes farmacéuticos

Gonzalez Holc, Victoria GuadalupeIcon ; Small, María AlejandraIcon ; Arnau, Victor GonzaloIcon ; Aparicio, Juan DanielIcon ; Polti, Marta AlejandraIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: 1er encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina
Fecha del evento: 24/06/2025
Institución Organizadora: Red de Biotecnología de Argentina Asociación Civil; Simposio Argentino de Procesos Biotecnológicos; Red de Tecnología Enzimática de Argentina;
Título del Libro: Biotecnología para un futuro sostenible y saludable: 1er encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina: libro de resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de Misiones
ISBN: 978-950-766-267-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioremediación, Diagnóstico Biotecnológico en Gestión Medioambiental

Resumen

El diclofenac (DIC) es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) de uso ampliamente extendido en medicina humana. Su presencia en cuerpos de agua y suelos ha sido ampliamente reportada, debido a su baja biodegradabilidad y alta persistencia, lo que lo convierte en un contaminante emergente de creciente preocupación. La exposición prolongada a este compuesto puede generar efectos tóxicos en organismos acuáticos y alterar el equilibrio de los ecosistemas. Frente a esta problemática, la bioremediación se presenta como una alternativa sustentable y eficiente para su tratamiento. En particular, las actinobacterias han demostrado un notable potencial en la biodegradación de compuestos recalcitrantes gracias a su versatilidad metabólica y la producción de enzimas especializadas. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar la capacidad de dos cepas de actinobacterias para degradar DIC: Streptomyces spp. E5N50 y Z2. Para ello, las mismas fueron cultivadas en 30 mL de medio mínimo (g/L: K2HPO4, 0,5; MgSO4 7H2 O, 0,2; Fe SO4 7H2 O, 0,01; pH 7), al que se añadieron distintas combinaciones de fuentes de carbono (C) y nitrógeno (N). Se establecieron cinco condiciones experimentales: (1) DIC (0,05 g/L) como única fuente de C, con (NH4)2SO4 (4 g/L) como fuente de N; (2) DIC como única fuente de N, con glucosa (1 g/L) como fuente de C; (3) DIC como única fuente de C y N; (4) co-metabolismo de C, con DIC y glucosa y (NH4)2SO4 como fuente de N; y (5) control con glucosa y (NH4)2SO4 como fuentes convencionales de C y N, respectivamente. Luego de una incubación de 5 días a 30°C y 180 rpm, se evaluó el crecimiento microbiano mediante peso seco, el consumo de glucosa y amonio utilizando kits comerciales, y la concentración de DIC mediante HPLC. El análisis de biomasa reveló crecimiento únicamente en el control. En cuanto al consumo de amonio, se observó una reducción del 20% tanto en el control como en el cultivo de la cepa Z2 en presencia de (NH4)2SO4, glucosa y DIC. La cepa E5N50 mostró una remoción de DIC inferior al 10% en todas las condiciones ensayadas. Por el contrario, la cepa Z2 demostró una notable capacidad para remover DIC en presencia de glucosa, alcanzando un 88% de remoción cuando el medio contenía además (NH4)2SO4 y un 64% cuando este compuesto estaba ausente. Estos resultados evidencian una capacidad diferencial de degradación de DIC entre las cepas de Streptomyces estudiadas, destacando Z2 como la candidata con mayor potencial para estrategias de bioremediación de compuestos orgánicos persistentes como el DIC.
Palabras clave: BIODEGRADACION , ACTINOBACTERIAS , MEDICAMENTOS , CONTAMINANTES EMERGENTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 513.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/275615
URL: https://rid.unam.edu.ar/handle/20.500.12219/5873
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Biodegradación de diclofenac mediante Streptomyces spp.: hacia una solución biotecnológica para contaminantes farmacéuticos; 1er encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina; Posadas; Argentina; 2025; 168-168
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES