Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación de color en frutas de exportación poscosecha tratadas con UV-C

Campero, Eliana Vanesa; Silva, BárbaraIcon ; Gómez Marigliano, Ana CleliaIcon ; Barrionuevo, Maria Julia
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 14º Congreso Argentino de Color
Fecha del evento: 05/10/2022
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Grupo Argentino del Color;
Título del Libro: 14º Congreso Argentino de Color: Libro de resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
ISBN: 978-987-754-303-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

El tratamiento con UV-C se considera una tecnología prometedora para la conservación de frutas debido a su capacidad para inactivar una amplia gama de microorganismos con mínimas pérdidas nutricionales y sensoriales. El protocolo de requisitos para la exportación de frutos frescos exige el control de ciertos parámetros de calidad, entre ellos: aspecto exterior y color. El objetivo de este trabajo fue evaluar la aplicación de la radiación UV-C en el proceso poscosecha de arándanos, paltas y naranjas, analizando temporalmente el parámetro color. Los frutos fueron irradiados en un prototipo compuesto por 3 lámparas UV-C a distintas dosis según el fruto a tratar, y se almacenaron a 8±1°C y humedad relativa de 90±5%, durante 14 días. Se evaluó color en paltas y arándanos a los 0, 7 y 14 días y en naranjas a los 0 días, usando un espectrorradiómetro SpectraScan PR715.Se puede concluir que la radiación UV-C mostró estabilidad de color, conservando la calidad del mismo durante los 14 días, considerándose una tecnología alternativa, económica, ecológica e inteligente para el tratamiento poscosecha de arándanos, paltas y naranjas.
Palabras clave: COLOR , FRUTOS , EXPORTACION , UVC
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 40.11Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/275458
URL: https://argencolor.wixsite.com/argencolor2022/copia-de-envío-de-resúmenes
Colecciones
Eventos(ILAV)
Eventos de INST.DE INVESTIGACION EN LUZ, AMBIENTE Y VISION
Citación
Evaluación de color en frutas de exportación poscosecha tratadas con UV-C; 14º Congreso Argentino de Color; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2022; 69-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES