Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Acceso, recursos y clases en la historia del capitalismo: Una teoría de la estratificación social desde el materialismo cognitivo

Yansen, GuillerminaIcon ; Zukerfeld, MarianoIcon
Fecha de publicación: 01/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Hipertextos
ISSN: 2314-3916
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

Paste one version of a text here.Este trabajo intenta aplicar algunos conceptos del materialismo cognitivo al problema sociológico de la estratificación social en el capitalismo, tanto en términos teóricos y abstractos como a través de ejemplos históricos concretos. Luego de discutir la necesidad de una teoría de las clases sociales, se presenta una división entre dos tipos de recursos: los intensivos en materias y energías, y los intensivos en conocimientos. A su vez, se teorizan tres situaciones alternativas de acceso a esos recursos: acceso excluyente (equiparable a la propiedad, física o intelectual), acceso no excluyente y no acceso. Combinando los distintos tipos de recurso con las distintas clases de acceso, obtenemos una propuesta de teoría de las clases (recuperando esta categoría como las más potente para el análisis de la estratificación social) que aplicamos, de manera esquemática e hipersimplificada, a diversos períodos. Así, analizamos los estratos sociales en el pasaje del feudalismo al capitalismo mercantil, en la transición desde este último al capitalismo industrial (en el que distinguimos dos etapas claramente diferenciadas) y, finalmente, en el actual devenir hacia el capitalismo informacional.
Palabras clave: Clases Sociales , Propiedad Intelectual , Trabajo Informacional , Materialismo Cognitivo , Capitalismo Informacional
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 531.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27539
URL: http://revistahipertextos.org/ediciones/hipertextos-numero-1/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Yansen, Guillermina; Zukerfeld, Mariano; Acceso, recursos y clases en la historia del capitalismo: Una teoría de la estratificación social desde el materialismo cognitivo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Hipertextos; 1; 1; 1-2013; 77-111
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES