Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Medial olivocochlear system and tinnitus: A systematic review

Título: Sistema olivococlear medial y acúfeno: una revisión sistemática
Muratore, JimenaIcon ; Gaetán, SaraIcon ; Hinalaf, María de Los AngelesIcon
Fecha de publicación: 07/2025
Editorial: Elsevier
Revista: Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología
ISSN: 0214-4603
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

 
The purpose of the study was to analyze the medial olivocochlear system (MOCS) through the suppression of transient evoked otoacoustic emissions (TEOAEs) in humans with tinnitus. A search across five databases identified 182 articles, of which 25 were selected for full-text analysis based on inclusion and exclusion criteria. Most articles included patients with unilateral and bilateral tinnitus, but few reported tinnitus etiology or classification. The common stimulus for TEOAE suppression was a 60 dB linear click with 260 sweeps, and only a few articles noted a signal-to-noise ratio (SNR) ≥6 dB. MOCS stimulation was contralateral, mainly using 50 dB white noise. Suppression was estimated by comparing conditions with and without MOCS stimulation, showing a lower suppressive effect in tinnitus patients compared to controls. MOCS assessment in tinnitus has varied paradigms, making comparison difficult. A standardized method is needed, though challenging due to the lack of consensus on the MOCS test itself.
 
El objetivo del estudio fue analizar el sistema olivococlear medial (MOCS) a través de la supresión de otoemisiones acústicas evocadas transitorias (TEOAEs) en humanos con tinnitus. Una búsqueda en cinco bases de datos identificó 182 artículos, de los cuales 25 fueron seleccionados para el análisis de texto completo según los criterios de inclusión y exclusión. La mayoría de los artículos incluyeron pacientes con tinnitus unilateral y bilateral, pero pocos informaron la etiología o clasificación del tinnitus. El estímulo común para la supresión de las TEOAEs fue un clic lineal de 60 dB con 260 barridos, y solo unos pocos artículos especificaron una relación señal-ruido (SNR) ≥6 dB. La estimulación del MOCS fue contralateral, principalmente utilizando ruido blanco de 50 dB. La supresión se estimó comparando condiciones con y sin estimulación del MOCS, mostrando un efecto supresor menor en pacientes con tinnitus en comparación con los controles. La evaluación del MOCS en el tinnitus tiene paradigmas variados, lo que dificulta la comparación. Se necesita un método estandarizado, aunque es un desafío debido a la falta de consenso sobre la prueba de evaluación del MOCS en sí misma.
 
Palabras clave: MEDIAL OLIVOCOCHLEAR SYSTEM , TRANSIENT EVOKED OTOACOUSTIC EMISSIONS , TINNITUS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 837.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/275232
URL: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0214460325000178
DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.rlfa.2025.100529
Colecciones
Articulos (CINTRA)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA EN ACUSTICA
Citación
Muratore, Jimena; Gaetán, Sara; Hinalaf, María de Los Angeles; Medial olivocochlear system and tinnitus: A systematic review; Elsevier; Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología; 45; 3; 7-2025; 1-23
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES