Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gomez, Keisy Pabla
dc.contributor.author
Fiorimanti, Mariana Rita
dc.contributor.author
Cristofolini, Andrea Lorena
dc.contributor.author
Benzoni, Anabella
dc.contributor.author
Lujan, Mauricio
dc.contributor.author
Luján, Oscar
dc.contributor.author
Barbeito, Claudio Gustavo
dc.contributor.author
Merkis, Cecilia Inés
dc.date.available
2025-11-10T16:05:53Z
dc.date.issued
2024-12
dc.identifier.citation
Gomez, Keisy Pabla; Fiorimanti, Mariana Rita; Cristofolini, Andrea Lorena; Benzoni, Anabella; Lujan, Mauricio; et al.; Caracterización del colágeno placentario fetal en cabras restringidas nutricionalmente durante la etapa prepuberal; Universidad de Buenos Aires; InVet; 26; 1; 12-2024; 1-9
dc.identifier.issn
1514-6634
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/275183
dc.description.abstract
El objetivo del trabajo fue identificar mediante microscopía óptica, microscopía electrónica de transmisión y la técnica de picrosirius red, la presencia y disposición de colágeno en placentas fetales a término, provenientes de un modelo de restricción nutricional. Se tomaron muestras de cotiledones placentarios para el análisis de la estructura tisular y vascular mediante la coloración tricrómica de Masson y para el análisis de la morfología y disposición de colágeno mediante microscopía electrónica de transmisión y picrosirius red. En placentas fetales restringidas, se observaron vasos de mayor tamaño en relación con placentas controles. En ellas, predominaron las fibras colágenas verdes y anaranjadas, delgadas y gruesas respectivamente. En las muestras placentarias controles se detectaron fibras anaranjadas y amarillas, gruesas e intermedias respectivamente. Las hembras restringidas nutricionalmente expresaron adecuación en el desarrollo de la red vascular placentaria, y revelaron cambios en la expresión y disposición de las fibras colágenas, particularmente de las fibras más gruesas, fundamentales para mantener la resistencia e integridad placentaria a lo largo de la gestación. Dichas diferencias morfológicas entre los tratamientos demostraron que la hembra caprina es capaz de afrontar ambientes adversos mediante mecanismos de adaptación metabólicos y fisiológicos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
Subalimentación
dc.subject
Caprinos
dc.subject
Placenta
dc.subject
Vascularización
dc.subject.classification
Otras Ciencias Veterinarias
dc.subject.classification
Ciencias Veterinarias
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS
dc.title
Caracterización del colágeno placentario fetal en cabras restringidas nutricionalmente durante la etapa prepuberal
dc.title
Characterization of fetal placental collagen in nutritionally restricted goats during the prepubertal stage
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2025-11-06T15:20:58Z
dc.identifier.eissn
1668-3498
dc.journal.volume
26
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
1-9
dc.journal.pais
Argentina
dc.description.fil
Fil: Gomez, Keisy Pabla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fiorimanti, Mariana Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Patología Animal. Área de Microscopia Electrónica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cristofolini, Andrea Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomia y Veterinaria. Instituto de Ciencias Veterinarias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias Veterinarias.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Benzoni, Anabella. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lujan, Mauricio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
dc.description.fil
Fil: Luján, Oscar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
dc.description.fil
Fil: Barbeito, Claudio Gustavo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.description.fil
Fil: Merkis, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
dc.journal.title
InVet
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://invet.fvet.uba.ar/ojs/index.php/revista1/article/view/42
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.62168/invet.v26i1.42
Archivos asociados