Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hospitalización por trastornos mentales y consumo de sustancias en adolescentes argentinos: 2005-2006

Título: Hospitalization due to mental disorders and substance consumption in argentine adolescents: 2005-2006
Bella, Monica Edith; Villacé, María Belén; Lopez de Neira, María Josefina; Acosta, Laura DéboraIcon ; Lucchese, Marcela; Burrone, Maria Soledad; Acosta, Laura DéboraIcon ; Fernandez, Alicia RuthIcon ; Enders, Julio Enrique
Fecha de publicación: 05/2012
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública
Revista: Revista de Salud Pública
ISSN: 1853-1180
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Salud Pública y Medioambiental

Resumen

 
Objetivo: Determinar la prevalencia de trastornos mentales y del comportamiento como causa de hospitalización en la población adolescente de 10 a 19 años en Argentina en el período 2005 -2006. Metodología: estudio observacional, analítico y transversal, se utilizaron las Bases de Datos de los Informes Estadísticos de Egresos Hospitalarios (IEH) de la Dirección de Estadística e Información de Salud del Ministerio de Salud de la Nación, años 2005-2006. Los datos fueron analizados según sexo, edad y causa de egreso hospitalario. El procesamiento estadístico de los datos consistió en test de chi–cuadrado, Mantel Haenzel o test de Fisher, p<0,05. Resultados: el 2% de los egresos hospitalarios fueron por Trastornos Mentales y del Comportamiento (TMyC). Los TMyC de mayor frecuencia para el grupo de 10-14 años fueron: trastornos neuróticos (29,89%), consumo de sustancias (23,49%) (p<0,001) y trastornos del comportamiento de inicio en la infancia (15,40%) y para el grupo de 15-19 años fueron: consumo de sustancias (30,94%) (p<0,001), alcohol la más frecuente, trastornos neuróticos (21,04%) y esquizofrenia (17,34%) (p<0,001). La distribución por sexos y edad mostró al consumo de sustancias (p< 0,0001) como la patología más frecuente en varones y trastornos neuróticos (p< 0,0001) en mujeres de ambos grupos de edad. Conclusión: los TMyC son un motivo de hospitalización que aumenta con la edad de los adolescentes y mostró un comportamiento diferenciado por sexo. El consumo de sustancias psicoactivas y los trastornos del comportamiento fueron más frecuentes en los varones y los trastornos neuróticos en las mujeres.
 
Objective: To determine the prevalence of behavioral and mental disorders as the cause of hospitalization in adolescent population from age 10 to 19 in Argentina in the period 2005-2006. Method: Observational, analytical and transversal study. The databases of Statistical Records of Hospital Discharge from the Department of Health Statistics and Information of the National Ministry of Health, years 2005-2006, were used. Data were analyzed according to sex, age and cause of hospital discharge. The statistical processing of data was done with the chi-squared test, Mantel Haenzel or Fisher’s test, p<0.05. Results: 2% of hospital discharges were for Behavioral and Mental Disorders. The most frequent of these disorders for the age group 10-14 were: neurotic disorders (29.89%), substance consumption (23.49%) (p<0.001), and behavioral diseases starting in childhood (15.40%). For the age group 15-19 the most frequent were: substance consumption (30.94%) (p<0,001) -alcohol the most frequent-, neurotic disorders (21.04%) and schizophrenia (17.34%) (p<0.001). Distribution according to sex and age showed drug consumption (p< 0.0001) as the most frequent pathology among boys and neurotic disorders (p< 0.0001) among girls of both age groups. Conclusion: Behavioral and Mental Disorders are a cause of hospitalization that increases with the age of adolescents and showed differences according to sex. Consumption of psychoactive drugs and behavioral disorders were more frequent in boys while neurotic disorders were more frequent in girls.
 
Palabras clave: TRASTORNOS MENTALES , ADOLESCENTES , HOSPITALIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 136.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/275134
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/6941
DOI: https://doi.org/10.31052/1853.1180.v16.n2.6941
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Bella, Monica Edith; Villacé, María Belén; Lopez de Neira, María Josefina; Acosta, Laura Débora; Lucchese, Marcela; et al.; Hospitalización por trastornos mentales y consumo de sustancias en adolescentes argentinos: 2005-2006; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública; Revista de Salud Pública; 16; 2; 5-2012; 36-45
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES