Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pobreza en el Norte Grande: Determinación de niveles con un indicador integrado de privaciónde medios de vida

Meichtry, Norma CristinaIcon ; Fantin, María AlejandraIcon
Fecha de publicación: 12/2006
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
Revista: Folia Histórica del Nordeste
ISSN: 0325-8238
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Para el estudio de la pobreza en el Norte Grande argentino, se elaboró el Índice de Privación de Medios de Vida, buscando diseñar un indicador que permitiera combinar determinadas características de la pobreza coyuntural y de la pobreza estructural, a través de la utilización de datos censales. Se buscaba, además, que el mismo fuera funcional para su aplicación a nivel de radios censales, con el objeto de afinar la percepción del fenómeno de distribución espacial de la pobreza en las nueve provincias más carenciadas de Argentina. El Índice de Privación de Medios de Vida , deviene de la elaboración de un Índice de Capacidad de Subsistencia que es ajustado, en lo que se refiere a su versatilidad para la medición de la dimensión estructural de la pobreza, por la Condición Habitacional. El IPMV intenta aproximar los dos grandes métodos utilizados en la evaluación de la pobreza –LP y NBI—que responden a estructuras conceptuales diferentes basadas en sus respectivas relaciones con el ingreso y el consumo privado el primero, y con el consumo público y la inversión privada y pública, el segundo. El objetivo de la presente propuesta es la discusión operacional del funcionamiento del IPMV y de su grado de capacidad para la medición y discriminación de distintos niveles de pobreza.
Palabras clave: Pobreza , Norte Argentino , Desarrollo Económico , Nordeste Argentino , Noroeste Argentino , Condición Habitacional , Vivienda
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 472.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27494
URL: https://iighi.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/29/2018/05/n16a14.pdf
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Meichtry, Norma Cristina; Fantin, María Alejandra; Pobreza en el Norte Grande: Determinación de niveles con un indicador integrado de privaciónde medios de vida; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 16; 12-2006; 247-265
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES