Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De las clases sociales al partido, en Marx: una perspectiva

Nievas, Flabián Héctor JoséIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Entramados y Perspectivas
ISSN: 1853-6484
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

 
En este artículo se aborda el tema de las clases en Marx y Engels vinculándolo con otros dos conceptos: el de fuerza social política y el de partido revolucionario. Para esto último incorporo los desarrollos teóricos de Lenin. Desde esta perspectiva, se trata de conceptos vinculados, pero de distinto nivel de análisis. El de clase social corresponde al materialismo dialéctico, mientras que los de fuerza social política y partido revolucionario al materialismo histórico. Aunque se trata de una secuencia lógica (clase social-fuerza social-partido), remiten a distintos momentos del análisis, cuya articulación es compleja. Se propone una construcción teleológica de dicha secuencia, es decir, que aunque cada categoría implica a la anterior, la anterior no «contiene» a la siguiente. Como corolario, y siguiendo la misma lógica, se sostiene que el Partido es externo a la clase que representa.
 
This article addresses the issue of social class in Marx and Engels linked with two other concepts: the politics social force and the revolutionary party. For the latter incorporated the theoretical developments of Lenin. From this perspective, it is linked concepts, but with different levels of analysis. The social class corresponds to dialectical materialism, while the political and social force revolutionary party to historical materialism. Although this is a logical (social class-social forces-party), refer to different times of analysis, whose articulation is complex. We propose a teleological construction of this sequence, ie each category implies that while the previous one, the former does not «contain» to the next. As a corollary, and following the same logic, it is argued that the party is outside the class it represents.
 
Palabras clave: Clase Social , Marxismo , Lucha de Clases , Partido Revolucionario , Fuerza Social Política
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 163.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27479
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/v
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Nievas, Flabián Héctor José; De las clases sociales al partido, en Marx: una perspectiva; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Entramados y Perspectivas; 3; 3; 7-2013; 163-190
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES