Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Escalas de impacto diferencial de la dinámica del sector agrícola argentino en el Chaco: 1998-2004

Valenzuela, Cristina OfeliaIcon
Fecha de publicación: 12/2004
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
Revista: Estudios Socioterritoriales
ISSN: 1515-6206
e-ISSN: 1853-4392
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Producción Animal y Lechería; Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

 
El presente trabajo examina el impacto diferencial de la dinámica agrícola nacional en la provincia del Chaco en los últimos años, -1988-2004-, en el contexto de expansión de nuevas modalidades productivas, con incorporación selectiva de tecnología -de insumas y de procesos-, a costa del desmonte de vastas extensiones, y que obraron como factores de disgregación y exclusión de un cierto tipo de productores que no poseían las condiciones necesarias para insertarse en esas nuevas tendencias. Los procesos analizados, de concentración económica y expulsión social remiten al debate de fondo sobre la dialéctica del desarrollo geográfico desigual, y la indagación de sus procesos, formas y grados de vulnerabilidad derivados, en coordenadas espacio- temporales concretas.
 
The present work examines the impact differential of national agricultura! dynamics in the province ofthe Chaco in the last years, -1988-2004 -, in the context of expansion of new productive modalities, with selective incorporation oftechnology, to coast ofthe clearing ofvast extensions, and that built like disintegration factors and exclusion of a certain type of producers that did not ha ve the conditions necessary to be inserted in those new tendencies. The analyzed processes, of économic concentration and social expulsion send to the debate of bottom on the dialectic one of the unegua! geographic development, and the investigation oftheir processes, forms and derived degrees ofvulnerability, in concrete spacetemporary coordinates.
 
Palabras clave: Procesos de Desarrollo Desigual , Sector Agrícola , Chaco , Argentina , Processes of Unequal Development , Agricultural Sector
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.673Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27476
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Valenzuela, Cristina Ofelia; Escalas de impacto diferencial de la dinámica del sector agrícola argentino en el Chaco: 1998-2004; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 5; 5; 12-2004; 191-221
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES