Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El ADN urbano de las ciudades medias argentinas: expansión y desigualdades socioespaciales

Título del libro: Nuevas cartografías de la desigualdad territorial: Abordajes críticos desde América Latina

Linares, SantiagoIcon ; Cerno, Leandro AugustoIcon ; Migueltorena, AlejandroIcon ; Sandez, Daniel Alberto; Marquez, María Isabel
Otros responsables: Ramírez Ávila, José Iván; Bournazou Marcou, Eftychia D.; Linares, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 2025
Editorial: El Colegio del Estado de Hidalgo
ISBN: 978-9942-561-69-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

El estudio analiza las transformaciones socioterritoriales en cuatro ciudades intermedias argentinas (Tandil, Gran Resistencia, Santiago del Estero y Puerto Madryn) durante el período 2001-2010, utilizando la metodología ADN Urbano. Esta herramienta integra variables censales para identificar ocho tipologías urbanas que permiten diagnosticar la configuración espacial de estos aglomerados. Los resultados revelan que, si bien cada ciudad presenta particularidades en su desarrollo, comparten procesos comunes de reconfiguración urbana. Se observa un predominio de la expansión periférica junto con una leve contracción de las áreas tradicionales. Destaca especialmente el crecimiento de la tipología "Sub-urbanizado (ABB)", que refleja procesos de expansión suburbana con menores densidades que en décadas anteriores, impulsados por estrategias residenciales de sectores medios y altos. La investigación evidencia cómo las ciudades intermedias argentinas experimentan intensas transformaciones caracterizadas por la fragmentación socioespacial y el desarrollo de nuevas periferias, configurando patrones urbanos diferenciados según las dinámicas locales y regionales.
Palabras clave: ADN URBANO , CIUDADES INTERMEDIAS , EXPANSIÓN URBANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.376Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/274750
URL: https://press.religacion.com/index.php/press/catalog/book/349
DOI: http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.349.c606
Colecciones
Capítulos de libros(IGEHCS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Linares, Santiago; Cerno, Leandro Augusto; Migueltorena, Alejandro; Sandez, Daniel Alberto; Marquez, María Isabel; El ADN urbano de las ciudades medias argentinas: expansión y desigualdades socioespaciales; El Colegio del Estado de Hidalgo; 2025; 99-133
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES