Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Perrotta, Daniela Vanesa  
dc.contributor.author
Mandirola, Santiago Ismael  
dc.contributor.author
Alonso, Mauro Ricardo  
dc.date.available
2025-11-04T11:28:23Z  
dc.date.issued
2025-06  
dc.identifier.citation
Perrotta, Daniela Vanesa; Mandirola, Santiago Ismael; Alonso, Mauro Ricardo; Élites científicas, política y movilización del conocimiento de la investigación social: un abordaje introductorio sobre las características de la circulación y uso del conocimiento científico de la ciencia política en el Cono Sur; Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur; Ucronias; 11; 6-2025; 83-107  
dc.identifier.issn
2684-012X  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/274693  
dc.description.abstract
La conceptualización de la movilización del conocimiento científico supone una propuesta interesante para la problematización de la relación entre las ciencias sociales y su “otro”, y ofrece algunos indicios para situar las dinámicas de interacción entre los procesos de producción de conocimiento de las ciencias sociales, tanto en términos de la relación entre las élites del campo y el resto de sus integrantes como con los agentes extraacadémicos que pueden apropiarse y usar los resultados de la investigación social.En este trabajo discutimos sobre las dinámicas de movilización del conocimiento científico en ciencias sociales –en particular para el campo de la ciencia política– revisitando diversos emergentes analíticos que observan la relación academia-entorno y presentamos algunas conclusiones de base empírica de un trabajo de campo sobre percepciones de investigadores altamente productivos en ciencia política sobre el proceso de producción de conocimiento, las estrategias y formas de interacción y los principales usuarios de sus investigaciones.  
dc.description.abstract
The conceptualization of the mobilization of scientific knowledge is an interesting proposal for the problematization of the relationship between the social sciences and their “other”, and offers some clues to situate the dynamics of interaction between the processes of knowledge production in social science, both in terms of the relationship between the elites of the field and the rest of its members, as well as with extra-academic agents who can appropriate and use the results of social research. In this paper we discuss the dynamics of mobilization of scientific knowledge in the social sciences – particularly for the field of political science – revisiting certain analytical elements that observe the relationship between academia and the environment. We also present some empirically based conclusions from fieldwork on the perceptions of highly productive researchers in political science about the process of knowledge production, the strategies and forms of interaction, and the main users of their research.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
MOVILIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO  
dc.subject
CIENCIA SOCIAL  
dc.subject
CIENCIA POLÍTICA  
dc.subject
ELITES CIENTÍFICAS  
dc.subject
POLÍTICA PÚBLICA  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.subject.classification
Otras Ciencia Política  
dc.subject.classification
Ciencia Política  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Élites científicas, política y movilización del conocimiento de la investigación social: un abordaje introductorio sobre las características de la circulación y uso del conocimiento científico de la ciencia política en el Cono Sur  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2025-11-03T11:21:48Z  
dc.journal.number
11  
dc.journal.pagination
83-107  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mandirola, Santiago Ismael. Eberhard Karls Universität Tübingen; Alemania  
dc.description.fil
Fil: Alonso, Mauro Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina  
dc.journal.title
Ucronias  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ucronias.unpaz.edu.ar/index.php/ucronias/article/view/260  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.5281/zenodo.15550160