Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Uso de la tierra y biodiversidad en agroecosistemas de la provincia de Buenos Aires: Cambios hacia el interior de la frontera agropecuaria

Título del libro: Campos sulinos: Conservação e uso sustentável da biodiversidade

Bilenca, David NorbertoIcon ; Codesido, MarianoIcon ; Gonzalez Fischer, Carlos MariaIcon
Otros responsables: De Patta Pillar, Valério; Muller, Sandra Cristina; de Souza Castilhos, Zélia Maria; Ávila Jacques, Aino Victor
Fecha de publicación: 2009
Editorial: Ministério do Meio Ambiente
ISBN: 978-85-7738-117-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Una de las definiciones habituales señala a los agroecosistemas como ecosistemas que son manejados por el hombre con la finalidad de producir alimentos y fibras (y, más recientemente también, combustibles), por lo que son sometidos a frecuentes e intensas modificaciones tanto de sus componentes bióticos como abióticos. Algunos de los factores bióticos manejados incluyen la productividad y la composición de especies (qué cultivos introducir, qué plantas y animales controlar, etc.), en tanto que entre los factores abióticos que son modificados figuran la disponibilidad de nutrientes o la humedad del suelo, entre muchos otros. Además de los componentes físicos y biológicos, las características de los agroecosistemas dependen también de factores socio-económicos, como las tendencias de mercado y de los consumidores, los precios y la política de subsidios, que influyen tanto sobre los tipos de materias primas que se han de producir como sobre los sistemas de producción que se han de emplear...
Palabras clave: AGROECOSISTEMAS , INTENSIFICACIÓN AGRICOLA , BIODIVERSIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 12.56Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/274637
URL: https://ecoqua.ecologia.ufrgs.br/arquivos/Livros/CamposSulinos.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(IEGEBA)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Capítulos de libros(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Capítulos de libros de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Bilenca, David Norberto; Codesido, Mariano; Gonzalez Fischer, Carlos Maria; Uso de la tierra y biodiversidad en agroecosistemas de la provincia de Buenos Aires: Cambios hacia el interior de la frontera agropecuaria; Ministério do Meio Ambiente; 2009; 345-355
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Árvores e arbustos exóticos invasores no Pampa: Questões ecológicas, culturais e sócio-econômicas de um desafio crescente
    Título del libro: Campos Sulinos: Conservação e uso sustentável da biodiversidade
    Guadagnin, Demetrio Luis; Zalba, Sergio Martín ; Costa Górriz, Beatriz; Fonseca, Carlos Roberto; Nebbia, Ana Julia ; Cuevas, Yannina Andrea ; Emer, Carine; Germain, Paula; Da Ros Wendland, Eliana Márcia; Carvalho Perello, Luís Fernando; Sestren Bastos, Maria Carmen; Germain, Paola ; Sanhueza, Cristina del Carmen ; Masciadri Bálsamo, Silvana; de Villalobos, Ana Elena - Otros responsables: De Patta Pillar, Valério Muller, Sandra Cristina de Souza Castilhos, Zélia Maria Ávila Jacques, Aino Victor - (Ministério do Meio Ambiente, 2009)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES