Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Primer registro de hipomelanismo en homonota horrida del desierto árido del monte en Argentina

Título: First record of hypomelanism in homonota horrida from the arid desert of monte in Argentina
Valdez Ovallez, Franco MiguelIcon ; Méndez Osorio, Yamila GimenaIcon ; Victorica Erostarbe, Ana ElenaIcon ; Gómez Alés, Carlos RodrigoIcon
Fecha de publicación: 08/2025
Editorial: Sociedad Herpetológica Mexicana
Revista: Revista Latinoamericana de Herpetología
e-ISSN: 2594-2158
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
El hipomelanismo es una aberración cromática hereditaria caracterizada por una expresión reducida de melanina con ojos con pigmentación normal. El objetivo de este trabajo es reportar por primera vez un caso de hipomelanismo en Homonota horrida en el desierto árido del Monte en Argentina. Este reporte constituye el primer registro de hipomelanismo en H. horrida y el segundo caso de una anomalía hipopigmentaria dentro del género. Se requieren más investigaciones sobre la aparición de fenotipos hipopigmentados en diferentes caracteres ecológicos, los mecanismos de herencia asociados y sus consecuencias para la supervivencia en poblaciones naturales.
 
Hypomelanism is an inherited chromatic aberration characterized by a reduced melanin expression, with normally pigmented eyes. The objective of this study is to report for the first time a case of hypomelanism in Homonota horrida in the arid desert of Monte in Argentina. This report constitutes the first record of hypomelanism in H. horrida and the second case of a hypopigmentary anomaly within the genus. Further studies are needed on the appearance of hypopigmented phenotypes in different ecological traits, the inheritance mechanisms and their relevance for survival in wild populations.
 
Palabras clave: ANOMALÍA HIPOPIGMENTARIA , GECKO , PHYLLODACTYLIDAE , SAN JUAN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.410Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/274572
URL: https://herpetologia.fciencias.unam.mx/index.php/revista/article/view/1295
DOI: https://doi.org/10.22201/fc.25942158e.2025.3.1295
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Valdez Ovallez, Franco Miguel; Méndez Osorio, Yamila Gimena; Victorica Erostarbe, Ana Elena; Gómez Alés, Carlos Rodrigo; Primer registro de hipomelanismo en homonota horrida del desierto árido del monte en Argentina; Sociedad Herpetológica Mexicana; Revista Latinoamericana de Herpetología; 8; 3; 8-2025; 10-14
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES