Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Atenuadores en la lengua coloquial argentina

Título: Mitigators in colloquial argentine spanish
Kornfeld, Laura MalenaIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Asociación de Lingüísica y Filología de América Latina
Revista: Lingüística
ISSN: 1132-0214
e-ISSN: 2079-312X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
Este trabajo se propone caracterizar un conjunto de expresiones muy utilizadas en la lengua coloquial argentina como atenuadores (particularmente entre los jóvenes): medio, onda, tipo, como y casi (que). Estas expresiones son utilizadas en distintos ámbitos categoriales (nominal, adjetivo, adverbial, verbal, oracional) para suavizar el impacto del significado de una palabra o de toda la aserción. Primero caracterizamos los procesos de gramaticalización que han atravesado medio, onda, tipo, como y casi (que) para llegar a ser atenuadores, a partir de otros significados funcionales o de un significado léxico-conceptual. Luego analizamos sus usos en diversos ámbitos, pero hacemos hincapié en los casos en que funcionan como marcadores oracionales, intentando dar cuenta de su distribución y de su compatibilidad con diversas modalidades, modos, polaridades, contextos de subordinación, etc., con el fin de describir sus propiedades gramaticales básicas. Finalmente, discutimos las diferencias entre los atenuadores y los marcadores que expresan duda epistémica (por ahí, capaz, a lo mejor), así como el tipo particular de atenuación que involucran nuestras expresiones. Con este recorrido, el trabajo intenta poner de relieve la pertinencia de la etiqueta de atenuación para la gramática, en tanto estrategias o recursos que el hablante utiliza con un fin pragmático determinado.
 
This paper aims at characterizing a set of expressions very frequent in colloquial spoken varieties of Argentine Spanish (particularly among young people), used as mitigators: medio, onda, tipo, como and casi (que). These expressions are utilized in different categorial domaines (nominal, adjectival, adverbial, verbal, sentential) in order to weaken the impact of the meaning of a word or of the whole assertion. First, we characterize the different processes of grammaticalization of medio, onda, tipo, como and casi (que) as mitigators, parting from other functional values or from a lexical-conceptual meaning. Then we analyze their uses in different domains, and specially the cases in which they function as sentential markers, trying to explain their distribution and their compatibility with various modalities, moods, polarities, contexts of subordination, etc., in order to describe their basic grammatical properties. Finally, we discuss which differences exist between mitigators and markers that express epistemic doubt (por ahí, capaz, a lo mejor), and also which would be the specific kind of mitigation involved in our expressions. In this way, the paper intends to emphasize the relevance for grammar of the notion of mitigation, conceived as strategies or resources that the speaker uses with certain pragmatic goal.
 
Palabras clave: Atenuadores , Modalidad , Variedades Orales y Coloquiales , Español de La Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 389.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27447
URL: http://mundoalfal.org/?q=es/content/ling%C3%BC%C3%ADstica-n%C2%BA-29-2-monogr%C3
URL: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2079-312X20130002000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kornfeld, Laura Malena; Atenuadores en la lengua coloquial argentina; Asociación de Lingüísica y Filología de América Latina; Lingüística; 29; 2; 12-2013; 17-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES