Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Devenir eternos en la duración

Sibilia, Guillermo LuisIcon
Fecha de publicación: 01/2024
Editorial: Universidade Estadual do Ceará
Revista: Conatus
ISSN: 1981-7509
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

El título debería decir: “Devenir conscientes de la eternidad en la duración”. O bien: “Conocer desde un punto de vista eterno nuestra existencia”. Esta rectificación tiene sentido porque, como intentaré justificar, de acuerdo con Spinoza no se trata para los seres humanos de “devenir” eternos, en el sentido de “volverse” eternos, sino más bien de conocernos como eternos, es decir, de alcanzar —aunque sea tan difícil como raro— un conocimiento que es siempre, al mismo tiempo, una práctica ética liberadora, y que además no menosprecia el papel del cuerpo. Hay ciertamente para los seres humanos, como dice un intérprete, un devenir activos. Pero eso no significa que en algún momento de nuestra existencia o duración nos volvamos eternos. Para llegar a esta afirmación, me propongo entonces desarrollar brevemente, a modo de indicación, tres cuestiones. Por un lado, me detendré en un problema central de la ontología de Spinoza: el de la relación esencia-existencia, y esencia formal y esencial actual. Por otro lado, pero íntimamente vinculado con lo anterior, quisiera mostrar que, de acuerdo con esa ontología, no hay oposición entre la eternidad y la duración de las cosas finitas (y sobre todo de los seres humanos), y que su irreductibilidad, en todo caso, concierne por así decir a maneras diversas de vivir y afirmar la propia potencia. En fin, para terminar, voy a referirme muy sucintamente al papel que tiene el cuerpo en este proyecto ético.
Palabras clave: DEVENIR , DURACIÓN , ETERNIDAD , CONATUS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 165.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/274456
URL: https://revistas.uece.br/index.php/conatus/article/view/1778
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sibilia, Guillermo Luis; Devenir eternos en la duración; Universidade Estadual do Ceará; Conatus; 14; 24; 1-2024; 25-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES