Evento
Efecto del tiempo de almacenamiento sobre el color del pelaje de micromamíferos albergados en Museos de Historia Natural
Sandoval Salinas, Maria Leonor
; Sandoval, Jose Domingo
; Colombo, Elisa Margarita
; Barquez, Ruben Marcos
; Sandoval, Jose Domingo
; Colombo, Elisa Margarita
; Barquez, Ruben Marcos
Tipo del evento:
Simposio
Nombre del evento:
II Simposio la Luz en el Museo y el Cuidado del Patrimonio
Fecha del evento:
15/08/2018
Institución Organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión;
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión;
Título del Libro:
II Simposio la Luz en el Museo y el Cuidado del Patrimonio: libro de trabajos completos
Editorial:
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
ISBN:
978-987-754-145-8
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Las colecciones de historia natural son bancos de datos de utilidad múltiple (preservación, investigación, difusión, docencia, etc.) y contienen en sí mismas una parte importante de la memoria colectiva de la humanidad. La desaparición o deterioro de una de ellas implica la pérdida de parte de esa memoria. Si la atención prestada a los especímenes de museo incluye el color, entonces esta característica de los ejemplares coleccionados debe representar con exactitud la de los animales vivos, o bien debemos saber y entender cómo difiere entre unos y otros. Básicamente, este estudio aborda esta pregunta: ¿cómo varía el color del pelaje de especímenes de Akodon budini (Thomas 1918) - una especie de roedor-, almacenados en la colección de un museo durante diferentes períodos de tiempo?. Para los análisis utilizamos especímenes completos (piel y cráneo) adultos, todos preparados y almacenados con los mismos métodos. Obtuvimos los datos colorimétricos mediante un espectrorradiómetro calibrado contra un difusor estándar blanco y una cabina de iluminación difusa. Utilizamos el iluminante estándar CIE A. El espectrorradiómetro puede proporcionar los datos en el sistema de color CIE Lab, que es el espacio de color de referencia principal porque incluye todos los colores percibidos por los seres humanos. Los datos colorimétricos fueron analizados utilizando análisis de componentes principales (PCA) y modelos lineales generales de Análisis de Varianza (ANOVA). Observamos que existe una relación entre la antigüedad del almacenamiento de la muestra y el color del pelaje. De acuerdo a otros estudios, esta relación parece ser general para al menos una extensa serie de pequeños mamíferos y esto podría indicar un fenómeno universal en diversas especies de mamíferos y en varias condiciones de almacenamiento. Nuestros resultados, como otros, enfatizan la importancia de considerar el tiempo de almacenamiento, entre otras variables, en estudios que usen pieles de mamíferos de colección y en los que el color sea importante.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(ILAV)
Eventos de INST.DE INVESTIGACION EN LUZ, AMBIENTE Y VISION
Eventos de INST.DE INVESTIGACION EN LUZ, AMBIENTE Y VISION
Citación
Efecto del tiempo de almacenamiento sobre el color del pelaje de micromamíferos albergados en Museos de Historia Natural; II Simposio la Luz en el Museo y el Cuidado del Patrimonio; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2018; 28-33
Compartir