Artículo
En este trabajo se aborda el impacto de los períodos secos y húmedos en el rendimiento de cultivos de trigo y cebada, en el sudeste de la provincia de Buenos Aires. Para evaluar el grado de condición de sequía/humedad de cada período se utilizó el Índice Estandarizado de Precipitación y Evapotranspiración (SPEI). Por otro lado, se utilizaron datos de rendimiento de cultivo a nivel de partido de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina. Utilizando un modelo cuadrático, se analizó la relación SPEI-rendimiento para el período 2001-2023. A partir de un análisis multiescalar se determinó que el balance hídrico vertical entre la pre-siembra y el periodo crítico (mayo-octubre) es crucial para la productividad final de los cultivos de invierno en la zona de estudio. Se encontraron relaciones SPEI-rendimiento con coeficientes de correlación de 0.76 para trigo y de 0.68 para cebada con SPEI de dos meses antes de la cosecha. Finalmente, se observaron tanto para condiciones altas/extremas de sequía como de humedad impactos similares sobre el rendimiento de los cultivos analizados, con reducciones de entre 27% y 34%, con una mejor respuesta por parte de la cebada a condiciones extremas. In this work, the impact of dry and wet periods on the yield of wheat and barley crops in the southeast of the province of Buenos Aires is studied. The Standardized Precipitation and Evapotranspiration Index (SPEI) was used to evaluate the degree of drought/humidity condition of each period. On the other hand, crop yield data at the district level from the Secretariat of Agriculture, Livestock and Fisheries of Argentina were used. Using a quadratic model, the SPEI-yield relationship was analyzed for the period 2001-2023. Based on a multi-scale analysis, it was determined that the vertical water balance between pre-sowing and the critical period (MayOctober) is crucial for the final productivity of winter crops in the study area. SPEI-yield relationships were found with correlation coefficients of 0.76 for wheat and 0.68 for barley with SPEI two months before harvest. Finally, similar impacts on the yield of the crops analyzed were observed for both high/extreme drought and humidity conditions, with reductions of between 27% and 34%, with a better response by barley to extreme conditions.
Influencia de períodos secos y húmedos en el rendimiento de cultivos de invierno para la Región Sudeste de Buenos Aires
Título:
Influence of dry and wet periods on winter crop yield for the Southeast Region of Buenos Aires
Fecha de publicación:
02/2025
Editorial:
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales
Revista:
Cuadernos del Curiham
ISSN:
1514-2906
e-ISSN:
2683-8168
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
SPEI
,
TRIGO
,
CEBADA
,
PRODUCTIVIAD AGRICOLA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (IHLLA)
Articulos de INSTITUTO DE HIDROLOGIA DE LLANURAS "DR. EDUARDO JORGE USUNOFF"
Articulos de INSTITUTO DE HIDROLOGIA DE LLANURAS "DR. EDUARDO JORGE USUNOFF"
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carmona, Facundo; Diez, Jorge Francisco; Orte, Pablo Facundo; Laino Baldini, Cristian Ariel; Influencia de períodos secos y húmedos en el rendimiento de cultivos de invierno para la Región Sudeste de Buenos Aires; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Cuadernos del Curiham; Especial; 2-2025; 1-7
Compartir
Altmétricas