Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.available
2025-10-29T11:51:08Z
dc.identifier.citation
Perillo, Vanesa Liliana; Brendel, Andrea Soledad; Ferrelli, Federico; Gutierrez, Agustina; Monzón, María Paula; Piccolo, Maria Cintia; (2025): Carbon Fluxes and Drought Resilience of Native Plants in Extensive Green Roofs. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/274202
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/274202
dc.description.abstract
Urban environments contribute substantially to global CO₂ emissions, increasing the need for vegetation-based mitigation strategies such as green roofs that can act as local carbon sinks. In regions with dry subhumid climates, the long-term success of these systems depends on using plant species that tolerate drought while sustaining carbon uptake. This dataset accompanies the study of the same title and contains measurements of growth, physiological traits, and CO₂ fluxes for three native species—Senecio ceratophylloides, Margyricarpus pinnatus, and Modiola caroliniana—cultivated in extensive green roof modules in Bahía Blanca, Argentina. Plant responses were monitored throughout a year that encompassed a broad moisture gradient, quantified by the Standardized Precipitation Evapotranspiration Index (SPEI-6).
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.title
Carbon Fluxes and Drought Resilience of Native Plants in Extensive Green Roofs
dc.type
dataset
dc.date.updated
2025-10-29T11:03:37Z
dc.description.fil
Fil: Perillo, Vanesa Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Brendel, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gutierrez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Monzón, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
dc.datacite.PublicationYear
2025
dc.datacite.Creator
Perillo, Vanesa Liliana
dc.datacite.Creator
Brendel, Andrea Soledad
dc.datacite.Creator
Ferrelli, Federico
dc.datacite.Creator
Gutierrez, Agustina
dc.datacite.Creator
Monzón, María Paula
dc.datacite.Creator
Piccolo, Maria Cintia
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.subject
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
dc.datacite.date
28/8/2022-28/6/2023
dc.datacite.DateType
Recolectado
dc.datacite.language
eng
dc.datacite.version
1.0
dc.datacite.description
CO2 Flux data (including Net Ecosystem Exchange, Ecosystem Respiration, and Gross Primary Production), plant growth, and several indices [Normalized Difference Water Index (NDWI), Thermal Tolerance Index (TTI), Normalized Difference Vegetation Index (NDVI), Photochemical Reflectance Index (PRI), Modified Soil-Adjusted Vegetation Index (MSAVI), and SPEI-6]
dc.datacite.DescriptionType
Información de Series
dc.datacite.FundingReference
PGI 24/ZB12
dc.datacite.FundingReference
PICT-2021-GRFTI-00832
dc.datacite.FunderName
Universidad Nacional del Sur
dc.datacite.FunderName
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica
dc.subject.keyword
NATIVE SPECIES
dc.subject.keyword
CARBON SEQUESTRATION
dc.subject.keyword
CLIMATE CHANGE MITIGATION
dc.subject.keyword
SUSTAINABLE CITY
dc.subject.keyword
DROUGHT
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset
dc.conicet.datoinvestigacionid
29902
dc.datacite.awardTitle
Rol de las matas microbianas en el ciclo global del carbono
dc.datacite.awardTitle
Techos verdes con especies nativas y su rol en la mitigación del cambio climático en ambientes urbanos de zonas subhúmedas secas
dc.datacite.geolocation
Bahía Blanca
dc.datacite.formatedDate
2022-2023
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño