Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Melian, Constanza Victoria  
dc.contributor.author
Lopez Perez, Sofia Stefany  
dc.contributor.author
Brugnoni, Lorena Inés  
dc.contributor.author
Bertola, Nora Cristina  
dc.contributor.author
Castellano, Patricia Haydee  
dc.contributor.other
Alzamora, Stella Maris  
dc.date.available
2025-10-28T22:17:06Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Films de pectina biodegradables conteniendo lactocina AL705 para inhibir L. monocytogenes en jamón cocido; XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 557-557  
dc.identifier.isbn
978-987-47615-3-8  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/274162  
dc.description.abstract
En un mundo donde la cadena de suministro de alimentos se ha vuelto más compleja, cualquier incidente adverso a la inocuidad de los alimentos puede tener efectos negativos globales. La presencia de microorganismos causantes de enfermedades transmitidas por los alimentos como Listeria monocytogenes, E. coli enterohemorrágica, Salmonella, así como microorganismos deteriorantes, tiene un gran impacto en la salud pública, el comercio y la economía. En este contexto los envases empleados para el almacenamiento y distribución adquieren gran importancia más allá de la función de barrera pasiva que han venido ejerciendo los envases tradicionales. Así la utilización de envases activos capaces de liberar sustancias antimicrobianas tales como etanol, funguicidas y bacteriocinas elaborados con matrices biodegradables son considerados una estrategia innovadora para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue elaborar un film de pectina de manzana activado con lactocina AL705 a fin de controlar el desarrollo de L. monocytogenes FBUNT en jamón cocido. Además se realizó la caracterización fisicoquímica y mecánica de los films biodegradables obtenidos. A partir de un cultivo de Latilactobacillus curvatus CRL705 se obtuvo la bacteriocina lactocina AL705, mediante una precipitación fraccionada con sulfato de amonio y posterior liofilización. El extracto obtenido presento una concentración inhibitoria mínima (CIM) de 1,25 mg/ml frente a L. monocytogenes. Se elaboraron films con peptina (2,8%) y glicerol como plastificante (22%) adicionando diferentes concentraciones de lactocina AL705 (MIC, 1/2MIC, 1/4MIC). Paralelamente se elaboraron, films controles sin la adición del antimicrobiano. Se evaluaron las siguientes características fisicoquímicas: humedad, solubilidad, permeabilidad al vapor de agua (WVP) y color. Las películas activadas con lactocina AL705 a las tres concentraciones ensayadas presentaron porcentajes de humedad de 80,88 ± 8,56; 88,80 ± 1,39 y 87,18 ± 3,79; 100% de solubilidad; valores de WVP de 5,11 x 10 10 ; 3,24 x 10 10 y 6,54 x 10 10 g/Pa m s, respectivamente, siendo estos valores similares a los detectados en los films controles. Además, se calculó la diferencia de color total (ΔE) usando los valores L*, a* y b*, no detectándose diferencias significativas entre los films tratados y controles. En cuanto a la evaluación de propiedades mecánicas el porcentaje de elongación (E) fue similar en los films activados comparado a los controles con valores de E= 15% ± 2,50. Finalmente, se determinó la actividad antimicrobiana de los films en trozos de jamón cocido (3 x 2,5 cm) esterilizados con UV (2 h) e inoculados con L. monocytogenes (10 8 UFC/mL). Un set de muestras fue recubierto con films activados y otro con films controles, se envasaron bajo vacío durante 7 días a 10 °C. Los recuentos del patógeno no fueron detectables en las muestras recubiertas con los films activados mientras que en el control alcanzó una población de 2,70 x 10 7 UFC/mL. La formulación de películas de pectina activas con lactocina AL705 representa una alternativa eficaz para el control de L. monocytogenes en jamón cocido contribuyendo al desarrollo de nuevos recubrimientos para su uso en alimentos  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios  
dc.relation
https://cytal2023.org/  
dc.relation
https://alimentos.org.ar/2023/01/05/xviii-congreso-argentino-de-ciencia-y-tecnologia-de-alimentos/  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
LISTERIA MONOCYTOGENES  
dc.subject
BACTERIOCINAS  
dc.subject
FILMS ACTIVOS  
dc.subject
BIOPRESERVACIÓN  
dc.subject.classification
Biología Celular, Microbiología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Films de pectina biodegradables conteniendo lactocina AL705 para inhibir L. monocytogenes en jamón cocido  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-10-01T10:31:49Z  
dc.journal.volume
1  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
557-557  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Melian, Constanza Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Lopez Perez, Sofia Stefany. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Brugnoni, Lorena Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bertola, Nora Cristina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Castellano, Patricia Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cytal2023.org/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.nroedicion
1  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos  
dc.date.evento
2023-10-04  
dc.description.ciudadEvento
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios  
dc.source.libro
Libro de resúmenes Congreso Cytal 2023  
dc.date.eventoHasta
2023-10-06  
dc.type
Congreso