Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Vínculos transnacionales del nacionalismo argentino en las décadas de 1950 y 1960

Título del libro: Las derechas argentinas en el siglo XX: De la era de las masas a la Guerra Fría

Galván, Maria ValeriaIcon
Otros responsables: Bohoslavsky, Ernesto LazaroIcon ; Echeverria, Olga InesIcon ; Vicente, Martin AlejandroIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-987-4901-36-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

El nacionalismo argentino posterior a 1955 es indudablemente heredero de las corrientes nacionalistas de las décadas previas, pero una mirada diacrónica de intelectuales representativos del campo y de trayectorias de militancia da cuenta de una reconfiguración de su cultura política.134 Esta transformación se llevó a cabo en torno a determinados pilares conceptuales, a prácticas y al surgimiento de nuevos enemigos, por un lado, y de nuevas alianzas estratégicas, por otro. En relación a estos cambios, he logrado identificar que tanto la cuestión peronista como el contexto enmarcado por los primeros años de la Guerra Fría fueron los principales factores que contribuyeron a poner en marcha este proceso de cambios. En este sentido, a continuación, reseñaré brevemente este cuadro de cambios durante el período posterior a los gobiernos peronistas, sin dejar de lado los aportes de una mirada global sobre este tema. En conjunto, este trabajo apunta a desandar algunos de los anclajes conceptuales y sociales existentes entre el anticomunismo transnacional y el nacionalismo argentino de mediados del siglo XX. Así, en el primer apartado, se sintetiza la mirada del nacionalismo en relación al contexto local. Pero, como se aborda en el segundo apartado, el nacionalismo argentino de los años 60, en el marco de la Guerra Fría, reactualizó tanto su anticomunismo como su hispanismo, como alternativa frente a la amenaza del imperialismo soviético en la región. En este sentido, el último apartado da cuenta de la medida en que efectivamente el nacionalismo argentino puede ser leído como parte de una constelación anticomunista transnacional de mayor alcance geográfico y temporal.
Palabras clave: NACIONALISMOS , DECADAS DEL 50 y del 60 , GUERRA FRIA , DERECHAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 250.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/274158
URL: https://www.editorial.unicen.edu.ar/node/189
Colecciones
Capítulos de libros (IIP)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES POLITICAS
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Galván, Maria Valeria; Vínculos transnacionales del nacionalismo argentino en las décadas de 1950 y 1960; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2021; 119-134
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La elite social argentina y el republicanismo: Diagnósticos sobre el liberalismo y la democracia entre 1930 y 1943
    Título del libro: Las derechas argentinas en el siglo XX: De la era de las masas a la guerra fría
    Losada, Leandro Agustín - Otros responsables: Bohoslavsky, Ernesto Lazaro Echverría, Olga Vicente, Martín Ezequiel - (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES